fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Científico de la UA participa en Diplomado en Tecnología Satelital

Científico de la UA participa en Diplomado en Tecnología Satelital

24/11/2023

Autor:
Categoria: CITEVA, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Iniciativa que es impulsada por la FACH y la USM, tiene gran relevancia para el desarrollo y uso de la información satelital en el país.

Una destacada participación, está realizando el investigador del Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA) de la Universidad de Antofagasta, Juan Pablo Colque Saavedra en la primera versión del Diplomado en Tecnología Digital que organiza la Fuerza Aérea de Chile (FACH) junto a la Universidad Técnica Federico Santa María.

La instancia académica, ofrece una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y desarrollo de habilidades en el campo de la tecnología satelital, por lo que la participación de Juan Pablo Colque, se inserta en el convenio suscrito entre la Universidad de Antofagasta y la Fuerza Aérea que establece el marco para el desarrollo de acciones asociadas al despliegue regional del Programa Nacional Espacial.

El programa nacional satelital, se sustenta en tres pilares fundamentales; el Segmento Espacial, que consiste en la puesta en órbita de nuevos satélites con cargas útiles de mejor precisión y mayor accesibilidad que los disponibles internacionalmente. El Segmento Terrestre contempla la creación de un Centro Espacial Nacional (CEN) en la región Metropolitana, y dos estaciones terrestres en Antofagasta y Punta Arenas; y ell último pilar es la instalación de Centro de Datos, de gran capacidad de almacenamiento y procesamiento de datos, que prestará servicios a usuarios tanto civiles como de defensa.

Al respecto el investigador  y Coordinador del Laboratorio de Astroingeniería de CITEVA de la UA, Juan Pablo Colque Saavedra, destacó la importancia de esta iniciativa, recalcando que “esta oportunidad, promueve el avance tecnológico y el uso efectivo de información satelital en beneficio de nuestro país, por lo que estar presente amplia las herramientas académicas para poder fortalecer el quehacer desde la Universidad de Antofagasta”, dijo el profesional.

Juan Pablo Colque, señaló que su participación en este diplomado no solo enriquece su perspectiva académica sobre tecnología satelital, sino que también destaca la importancia de descentralizar el desarrollo científico en nuestro país. «Este programa, no solo fortalece el conocimiento, sino que resalta la necesidad de ampliar el acceso y la contribución a la ciencia y la tecnología, agregó el científico.

“La colaboración entre la universidad y otras entidades, como la Fuerza Aérea, es esencial para impulsar conjuntamente el progreso espacial y contribuir al avance científico y tecnológico en diversas regiones de Chile», expresó el investigador de CITEVA de la UA.

La iniciativa nacional satelital, proyecta para los próximos 20 años, el fortalecimiento tanto del acceso a información geoespacial y la capacidades de procesamiento, así como la construcción y puesta en órbita de nuevos satélites que sucedan a FASat-Delta, lanzado en junio de este año.

En la fase del programa que tiene gran relevancia para el desarrollo y uso de información satelital en el país, participan representantes de diversas instituciones especializadas en el uso de información satelital, como el Servicio Aerofotogramétrico (SAF) y el Grupo de Operaciones Espaciales de la FACH, así como investigadores destacados de distintas instituciones académicas a lo largo del país.

Cabe destacar que el Diploma en Tecnología Satelital, se está realizando en la sede de la Academia Politécnica de Aeronáutica de la FACH, ubicada en Santiago, finalizando el 29 de diciembre de 2023.

 

  • Noticias Recientes
  • 30/08/2025
    Chungungo de la UA representó a Chile en los Juego Panamericanos Junior de Asunción 2025
    Deportes
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Noticia del día
    Prensa UA
    UA Internacional

    Javier Carmona Lima, estudiante de medicina de la UA llegó hasta los octavos de final del torneo continental en la disciplina de esgrima.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Admisión 2026: 155 estudiantes del Instituto Obispo Silva Lezaeta de Calama visitaron la UA
    Admisión

    Admisión UA extendió una invitación a otros colegios y liceos de la región a participar en estas visitas guiadas al Campus Coloso, para que sus estudiantes puedan conocer de cerca la vida universitaria y las múltiples oportunidades que ofrece la institución para el proceso de Admisión 2026.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/08/2025
    Raúl Rocco: “He sido un privilegiado de haber podido vivir haciendo teatro”
    Cultura y Extensión
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Tras 43 años oficiales de trayectoria, el actor antofagastino Raúl Rocco anunció su jubilación y retiro como director de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, proceso reflexivo y de contrastes en el cual realiza un balance positivo de lo que fue su paso por una de las agrupaciones artísticas más emblemáticas de la UA

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido