fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Comunidad universitaria conoció las oportunidades para estudiar en Queensland, Australia

Comunidad universitaria conoció las oportunidades para estudiar en Queensland, Australia

03/10/2025

Autor:
Categoria: Prensa UA, UA Internacional

La actividad no solo abordó aspectos académicos, sino que también las características del entorno, que lo sitúan como un país multicultural con una excelente calidad de vida.

Con la asistencia de estudiantes, académicos, investigadores y público en general, se realizó en la Biblioteca Central del campus Coloso la charla informativa “Estudios Superiores en Queensland, Australia”, organizada por el Centro de Idiomas y UA Internacional con el objetivo de socializar las ventajas y beneficios de la formación profesional que ofrece el noreste del país oceánico.

La actividad abordó no solo los procesos de postulación y requisitos que exigen las distintas universidades, sino que también se describieron las características del entorno, que sitúan a Australia como un país multicultural, donde uno de cada tres habitantes ha nacido en otra parte del mundo o posee ascendencia extranjera, además destaca la excelencia académica, las alternativas de empleabilidad y su nivel de bienestar.

El docente del Centro de Idiomas/UA Internacional, Fernando Casanova Ponce, señaló que “esta iniciativa es parte de un ciclo de charlas que buscan traer las oportunidades, difundir y entusiasmar a los estudiantes de pre y postgrado, a los académicos, a que puedan atreverse a formar parte de un programa internacional, en distintos niveles, y en este caso, a un destino bastante cotizado por su equilibrio entre lo que sería la formación académica profesional y la calidad de vida”.

En la exposición, la relatora, Priscila López, principal business development manager, Education Latin America Trade and Investment, detalló las características de los planteles de educación superior ubicados en Queensland. “Nosotros somos el segundo estado más grande de toda Australia. Tenemos más de 10 universidades orientadas a distintas áreas del conocimiento, la mayoría de nuestros campus están ubicados en Brisbane, pero también tenemos campus en Gold Coast, en Toowoomba, en Rockhampton”.

En el plano académico, agregó que “las universidades australianas se preocupan muchísimo de innovar en sus programas educativos, de estar a la vanguardia. Así que cualquier estudio que ustedes realicen en Australia siempre va a estar en línea con la industria actual y, obviamente, con las necesidades actuales de la sociedad”.

Ciencias del Mar

Una de las instalaciones universitarias que destaca a nivel mundial es el campus James Cook University, orientado al desarrollo de las ciencias del mar, principalmente a la biología marina, se ubica en las cercanías de la Gran Barrera de Coral donde funciona un reconocido centro de investigación, donde los alumnos pueden llevar a cabo sus estudios en una zona privilegiada y de abundante biodiversidad.

La casa de estudios es líder en investigación y docencia, abordando temas de importancia para zonas tropicales, incluyendo la ecología, geociencias, salud y medicina, formando profesionales con habilidades prácticas y con un pensamiento crítico.

En la presentación se dieron a conocer la gama de ventajas que ofrece Queensland, instancia en que también se resolvieron las dudas para cursar un programa de estudio en el también llamado Estado del Sol.

Más información: https://study.uq.edu.au/study-options

  • Noticias Recientes
  • 03/10/2025
    Universidad de Antofagasta y JUNJI fortalecen la trayectoria formativa de los jardines infantiles de la región
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La Universidad de Antofagasta aportó su experiencia académica y pedagógica en el diseño de talleres dirigidos a los equipos de JUNJI.

    Ver detalle chevron_right
  • 02/10/2025
    Universidad de Antofagasta y Vega Central promueven consumo responsable de los Alimentos
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    La iniciativa contempló preparaciones elaboradas con insumos que habitualmente no son aprovechados en la cocina y que, en muchos casos, terminan siendo desechados.

    Ver detalle chevron_right
  • 02/10/2025
    Estudian el impacto del software Geogebra en la solución de ecuaciones diferenciales de Riccati
    Facultad de Ciencias Básicas
    Prensa UA

    A partir de un enfoque cualitativo con un diseño de estudio de caso, los académicos de la Facultad de Ciencias Básicas de la UA, Dr. Pablo Martin de Julián y el Dr. Jorge Olivares Funes, junto al docente de la Universidad de Sinú, Colombia, Dr. Eber Lenes Puello, realizaron una innovadora investigación orientada a comprender el uso de Geogebra como un recurso pedagógico.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido