fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Con entretenidas actividades estudiantes de Antofagasta conocieron el apasionante mundo de la ciencia

Con entretenidas actividades estudiantes de Antofagasta conocieron el apasionante mundo de la ciencia

18/08/2023

Autor:
Categoria: Admisión, Facultad de Ciencias Básicas, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Una jornada exitosa, que tuvo como protagonistas a estudiantes del Liceo Particular Bet El, organizó la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta. El objetivo fue vincular a los estudiantes con el quehacer científico a través de interesantes charlas realizadas por los académicos de cada departamento.

El fascinante mundo de la geometría esférica, el misterio de los agujeros negros y la materia oscura, además del negativo impacto de la acidificación de los océanos en la química del agua de mar, fueron parte de los interesantes temas y problemáticas que conocieron estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Particular Bet El, durante una visita al Departamento de Química de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta.

Nos interesa mostrar las acciones de la facultad. Que los estudiantes puedan comprender la importancia  de la ciencia. Evaluamos positivamente esta jornada así como la motivación y la coordinación de todo nuestro equipo para organizar charlas entretenidas e interactivas que sitúen al estudiante en el centro del quehacer científico”, explicó la Dra. Jaqueline Cuevas, académica del Departamento de Química y una de las impulsoras de la actividad.

Conociendo la Facultad de Ciencias Básicas

A través de entretenidas exposiciones, los estudiantes abordaron el quehacer de la Facultad de Ciencias Básicas, charla liderada por el Dr. Juan Pablo Ramos, académico del Departamento de Física y secretario de vinculación de la facultad. Luego, las alumnas y alumnos conocieron la forma de participar en el  “Concurso de Fotomatemática” dirigido a estudiantes de enseñanza media, el cual premia a las mejores fotografías con contenido matemático, actividad presentada por la académica del Departamento de Matemática, Mg. Dániza Rojas.

“Buscamos que los estudiantes aprendan y vivan los procesos científicos y que en un futuro puedan ser parte de las actividades académicas y de investigación de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta. Tuvimos una gran participación de los jóvenes y eso nos motiva como departamento”, expresó Ramos.

La Geometría de las cosas

Parte importante de la actividad fue promover la participación de los jóvenes en las distintas dinámicas propuestas. Así, fueron parte activa de la charla “Geometría y Gravedad” del académico del Departamento de Física, Dr. Pedro Álvarez, en la cual aprendieron sobre la “geometría de las cosas”, a través de la construcción y la medición de triángulos.

“Me pareció una actividad muy interesante, entretenida y dinámica en la que pudimos aprender sobre geometría, la materia oscura y los agujeros negros, además de las investigaciones que llevan adelante los académicos”, relató Yamileth Maturana, alumna de 3° medio del Liceo Particular Bet El de Antofagasta.

Aprender en el laboratorio

Una de las actividades centrales fue la exposición denominada “Acidificación del océano: el proceso que está cambiando la química del agua de mar” presentada por la académica del Departamento de Química, Dra. Jaqueline Cuevas, quien expuso sobre esta situación derivada de la pesca destructiva, la contaminación y el cambio climático. La muestra fue reforzada con un trabajo práctico guiado en  laboratorio, experiencia denominada “Acidez y basicidad de iones en solución acuosa”, en la cual los estudiantes aprendieron sobre esta problemática que afecta a los océanos del mundo.

Siento que me voy de acá sabiendo algo más. Quiero agradecer a los académicos de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta por haber organizado esta actividad que disfrutamos mucho y reforzamos con un ejercicio de laboratorio que nos acercó a la ciencia que se hace en la UA”, expresó el alumno de 4° medio del establecimiento, Benjamín Silva.

De esta manera culminó la primera visita de estudiantes a la Facultad de Ciencias Básicas, la cual reafirma el compromiso de la Universidad de Antofagasta de vincularse con los establecimientos educacionales de la ciudad y de la región.

 

  • Noticias Recientes
  • 04/07/2025
    Presidente de la Academia Chilena de Ciencias dictó clase magistral en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    El destacado investigador y Premio Nacional de Ciencias, Dr. Sergio Lavandero González, hizo énfasis en la evolución del conocimiento científico, los descubrimientos e innovaciones, y también en los desafíos del país. La actividad se realizó en el contexto de la inauguración del Centro de Investigación de Fisiología y Medicina de Altura (Fimedalt) de la UA.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/07/2025
    UA impulsa II seminario como puente para la inclusión y accesibilidad educativa
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Institucional
    Noticia del día

    El encuentro marcó un precedente para adoptar de manera crítica y creativa los desafíos de la accesibilidad comunicativa en la sociedad.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/07/2025
    Facultad de Educación de la UA realiza lanzamiento de Proyectos de Vinculación Académica Estudiantil 2025
    Facultad de Educación
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    La instancia permitió consolidar los nexos con el sistema escolar del territorio, generando espacios de colaboración que promueven aprendizajes y aportes bidireccionales entre el plantel estatal y la comunidad educativa.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido