fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Con éxito culmina defensas de tesis de grado de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales: 13 nuevos profesores al sistema educativo

Con éxito culmina defensas de tesis de grado de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales: 13 nuevos profesores al sistema educativo

03/09/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Educación

El pasado viernes 23 de agosto, se dio por finalizado el ciclo de presentaciones de defensa de tesis de grado de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, actividad clave para la obtención del grado de licenciado en educación y para el título profesional de Profesor de Biología y Ciencias Naturales.

En total fueron 13 los egresados que presentaron sus trabajos a la comunidad de la carrera, y aprobaron sus trabajos académicos, optando así al titulo de profesor, y sumándose como agentes para transformar las aulas con ciencias.

Jefe de Carrera, Mg. Enmanuel Álvarez Durán destacó que “es relevante para nuestra región la formación de profesores de ciencias, más aún considerando que es un área muy demandada por los establecimientos educacionales y somos la única universidad de la región que imparte esta pedagogía. Contar con 13 nuevos futuros profesores de ciencias, nos abre puerta como institución formadora y nos permite contribuir en la enseñanza de las ciencias en la región”.

Los trabajos publicados por los estudiantes se desarrollaron en virtud de las líneas temáticas de la Facultad de Educación, y en relación con el perfil de egreso de la carrera. Estos trabajados corresponden a:

  • Análisis de la implementación de la asignatura de Ciencias para la Ciudadanía desde la percepción de docentes en establecimientos municipales y particulares subvencionados de la ciudad de Antofagasta. Carolina Morales Tirado, Javier Muñoz Venegas, Paulo Vergara Vega
  • Jugando en la Ciencia: descifrando el impacto del Aprendizaje Basado en Juegos en la Enseñanza de la Física en estudiantes de tercero medio del Colegio Santa Teresita de la ciudad de Antofagasta. Kimberlyn Guerra Rivera y Alieska Tello Olivares
  • Desarrollo de un Recurso de Didáctica Gamificada, Juan Pinilla Jacobo y Diego Sánchez Lastra
  • Integración del Contexto Territorial de Antofagasta en la Enseñanza de las Ciencias: un enfoque para estudiantes de 3° Medio, Franco Molina Quezada, Fernanda Vásquez Montenegro, Emilio Villarroel Medrano y Alejandra Volados Tello
  • Diseño de un Juego Didáctico para la Enseñanza de Historia y Conceptos Fundamentales de la Biología Celular en Estudiantes de 8va Básico, Marco Montenegro Alegre y Fernando Ramos Ángel.
  • Noticias Recientes
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/07/2025
    Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido