Convenio entre Universidad de Antofagasta y Superintendencia de Insolvencia beneficiará a personas naturales y pequeños empresarios

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Jurídicas, Prensa UA
El acuerdo está orientado a entregar asistencia judicial gratuita a usuarios que se encuentren en una situación de sobreendeudamiento o quiebra, permitiendo además, que estudiantes de la UA realicen pasantías y se desempeñen en esta área del derecho.
Una importante iniciativa fue suscrita por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UA y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, con el propósito de entregar apoyo en materia judicial, tanto a personas naturales como a microempresarios que estén en proceso de quiebra.
Este convenio se enmarca en las políticas de la Universidad de Antofagasta, orientadas a fortalecer la vinculación con el medio, en este sentido, la vicerrectora académica, Dra. Marinka Varas Parra, explicó que “como un plantel laico y pluralista, nos involucramos en el quehacer de la región, para apoyar a través de la clínica jurídica a los pequeños y medianos empresarios que están golpeados por la situación económica en que estamos, entregando asistencia jurídica en caso que lo requieran”.
Además, destacó que este acuerdo incluye la realización de “pasantías, practicas, investigaciones, para que la Facultad de Ciencias Jurídicas pueda ampliar sus líneas de investigación, llevar a cabo diferentes iniciativas en beneficio de la comunidad, como workshop y actividades de actualización de la nueva Ley de Insolvencia”.
Al respecto, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dr. Carlos Cabezas, se refirió a la relevancia de este convenio, que está dirigido a usuarios que por ley no pueden acceder al apoyo de la Corporación de Asistencia Judicial.
“La asesoría se va materializar a través de la clínica jurídica de la UA, lo que implica que la actividad se va ampliar, permitiendo que pequeños o microempresarios que estén en situación de insolvencia y que no puedan costear un abogado, puedan recibir asesoría gratuita del consultorio jurídico de la universidad y que esto le permita a nuestros estudiantes que hacen pasantías, conocer también esta área del derecho”.
Por su parte, el superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, sostuvo que “la importancia de este convenio es tremenda, porque estamos logrando que ambas instituciones alcancen un acuerdo muy positivo en distintas dimensiones, por ejemplo que la Superintendencia pueda derivar a la clínica jurídica de la universidad, personas y empresas de menor tamaño que están en situación de sobreendeudamiento, que necesitan la ayuda, que no tienen como solventar el pago a un abogado que los represente en tribunales, entonces la universidad puede hacer esa labor de buena manera”.
Asimismo, hizo hincapié en la socialización de temáticas sobre esta materia, “a través del convenio es relevante difundir la Ley de Insolvencia, que crea procedimientos simplificados para personas y Pymes, con charlas y vinculación, de manera remota y presencial, y también el desarrollo de investigación en el área de la docencia del mundo del derecho”.
Cabe destacar que el Centro de Atención Jurídica de la Universidad de Antofagasta fue creado en el año 2018 a partir de un convenio con la Corporación de Asistencia Judicial, y está conformado por tres abogados titulados (incluida su directora), una asistente social, personal administrativo y egresados de Ciencias Jurídicas de la UA, quienes brindan una atención de calidad a los beneficiarios que solicitan el servicio.
-
Noticias Recientes
-
04/07/2025
Presidente de la Academia Chilena de Ciencias dictó clase magistral en la Universidad de Antofagasta
El destacado investigador y Premio Nacional de Ciencias, Dr. Sergio Lavandero González, hizo énfasis en la evolución del conocimiento científico, los descubrimientos e innovaciones, y también en los desafíos del país. La actividad se realizó en el contexto de la inauguración del Centro de Investigación de Fisiología y Medicina de Altura (Fimedalt) de la UA.
Ver detalle -
04/07/2025
UA impulsa II seminario como puente para la inclusión y accesibilidad educativa
El encuentro marcó un precedente para adoptar de manera crítica y creativa los desafíos de la accesibilidad comunicativa en la sociedad.
Ver detalle -
04/07/2025
Facultad de Educación de la UA realiza lanzamiento de Proyectos de Vinculación Académica Estudiantil 2025
La instancia permitió consolidar los nexos con el sistema escolar del territorio, generando espacios de colaboración que promueven aprendizajes y aportes bidireccionales entre el plantel estatal y la comunidad educativa.
Ver detalle