Descubre tu pasión por la ciencia: Estudiantes y académicos afinan últimos detalles para las Olimpiadas Científicas 2025

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Prensa UA
Recientemente el equipo organizador dio a conocer las fechas relevantes del evento. Al igual que años anteriores, se espera una alta participación de estudiantes.
La carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la UA se encuentra organizando una nueva versión de las Olimpiadas Científicas, que busca ofrecer un espacio donde los estudiantes de enseñanza media puedan poner en práctica sus habilidades científicas y desarrollar su interés por la investigación.
“Este proyecto cuenta con una trayectoria consolidada en la universidad en el ámbito de la vinculación. No solo porque nos relacionamos con establecimientos educacionales públicos y privados de la región, sino que también porque los docentes de estos colegios son egresados de nuestra facultad, manteniendo así un vínculo que fortalece la relación entre ambas instituciones. De hecho en 2024, de los 18 colegios participantes, 14 tenían profesores que son egresados de nuestra casa de estudios”, comentó la directora de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, Monique Olmos Carrasco.
Conoce las fechas claves
Recientemente el equipo organizador de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, dio a conocer las fechas relevantes de la V versión de las Olimpiadas Científicas y el correo oficial para cumplir con el proceso de inscripción, olimpiadascientificasua@gmail.com
1 al 25 septiembre: Periodo de inscripción.
06 al 10 octubre: Pruebas de preselección de establecimientos.
13 al 24 octubre: Pruebas de laboratorio de establecimientos seleccionados.
30 octubre: Ceremonia de premiación y visitas guiadas.
Creciente participación
Por su parte El académico de la Facultad de Educación de la UA y organizador del evento, Enmanuel Álvarez Duran, enfatizó la buena acogida que la actividad ha ido consolidando con el tiempo y el intenso y comprometido trabajo del CEAL de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales.
“En la última versión participaron 18 establecimientos educacionales y más de ochenta estudiantes de establecimientos educacionales de Antofagasta y Tocopilla vivieron esta verdadera fiesta del conocimiento lo que refleja no solo el interés local, sino también el alcance regional que las Olimpiadas han ido logrando cada año. Este 2025 tenemos la meta de llegar a 20 establecimientos de la región.
Un evento que se desarrollará durante los meses de septiembre y octubre y que nuevamente se consolida como oportunidad para que los estudiantes demuestren sus habilidades en ciencias, a través de pruebas teóricas y trabajo de laboratorio.
La Universidad de Antofagasta invita a todos los estudiantes de enseñanza media a participar en esta emocionante competencia y a descubrir su pasión por la ciencia y la investigación. ¡No te pierdas esta oportunidad de desarrollar tus habilidades y conocimientos científicos!
-
Noticias Recientes
-
04/09/2025
Universidad de Antofagasta suscribió convenio de colaboración con la empresa Novamine Chile
La iniciativa busca estrechar vínculos para potenciar la formación técnica de estudiantes de la casa de estudios mediante experiencias prácticas, transferencia de conocimientos y trabajo conjunto.
Ver detalle -
04/09/2025
Estudiantes de Obstetricia realizaron charla educativa sobre cáncer de mama en Aduana Antofagasta
Durante la iniciativa, las futuras matronas de la Universidad de Antofagasta, entregaron herramientas educativas para reconocer signos de alerta y fomentar la prevención del cáncer de mama en mujeres y hombres.
Ver detalle -
03/09/2025
Red Emprende Mujeres UA cierra su ciclo formativo con emotiva ceremonia
Más de 80 mujeres de diferentes comunas de la región culminaron el programa de formación para microemprendedoras, liderado por el Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA), con la colaboración de FOSIS, SernamEG, PRODEMU, Sernatur y Sercotec.
Ver detalle