Desierto Orquestal cautivó a los asistentes en el Teatro Municipal

Autor:
Categoria: Artes y Humanidades, Docencia, Egresados, Estudiantes, Facultad de Cs.Sociales, Prensa UA, Vinculación
Universidad de Antofagasta presentó una inédita obra musical entre la Orquesta Alquimia Sonora y la banda local Hombre Pájaro.
En el Teatro Municipal, el escenario cultural más importante de la región se realizó el Desierto Orquestal, obra musical que interpretó composiciones originales de la zona con arreglos frescos y transformadores, donde la Orquesta Alquimia Sonora y la banda local Hombre Pájaro se fusionaron para cautivar a los asistentes.
Este evento musical se presentó gracias al aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN) del Ministerio Educación, donde el Departamento de Artes y el Diseño de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la Universidad de Antofagasta con el apoyo de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión se adjudicaron el “Programa de reactivación de la oferta artístico-cultural en la Región de Antofagasta” ANT2393.
El grupo musical Desierto Orquestal, contó entre sus filas con la participación de titulados, académicos y estudiantes de la carrera de música de la Universidad de Antofagasta, quienes combinaron estilos tradicionales y contemporáneo para deleitar a los presentes con nuevas expresiones musicales.
La directora del Departamento de las Artes y el Diseño de la Universidad de Antofagasta, Evelyn Hirsch Martínez, expresó su satisfacción por la gran presentación que tuvo el Desierto Orquestal y destacó el compromiso que tiene la casa de estudios para reactivar la oferta artística cultural de la región.
“La orquesta trabajó arduamente con la banda Hombre Pájaro, para musicalizar sus canciones y el resultado fue positivo, nos deleitaron con sus intervenciones musicales. También es motivo de orgullo ver lleno este teatro repleto con la presencia de familia, apoderados de nuestros alumnos y fans de la orquesta y la banda hombre pájaro”, señaló la directora.
Hirsch agregó que este concierto es una de las actividades que tiene el proyecto ADAIN para reactivar la agenda artística cultural de la región.
“Tenemos el compromiso de entregar una oferta artística cultural para la comunidad y nuestros estudiantes están a disposición para brindar el mejor espectáculo. Ahora el director de la orquesta es un alumno de la carrera y esto demuestra que los profesionales que formamos están preparados para estos desafíos”, profundizó Hirsch.
La directora Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta, Monique Olmos Carrasco, expresó que esta actividad es relevante porque otorga la oportunidad para nuestros titulados, académicos y estudiantes de mostrar sus capacidades.
«Nuestros estudiantes con este evento tienen la oportunidad desarrollar sus capacidades aprendidas a lo largo de su formación profesional y que mejor hacerlo en diferentes escenarios que serán gratuitos para la comunidad». explicó Olmos Carrasco.
El seremi de educación de la región, Alonso Fernández Allende, estuvo presente en el evento musical y señaló que reunirse en el Teatro para disfrutar de esta obra musical es algo muy positivo.
“Que la comunidad se reúna en puntos estratégicos como lo es el teatro es algo muy importante. Desde nuestra área apoyamos en su totalidad este proyecto, porque este espacio aporta a los estudiantes y jóvenes, donde el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrolló de los procesos educativos”, comentó la autoridad regional.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades de la UA, Ricardo Gaete Quezada, expresó su orgullo por la calidad del evento y la gran participación de la comunidad universitaria.
“Es un orgullo para nosotros ver a nuestros estudiantes, docentes, quienes lograron una colaboración con grupos locales es tremendo hito para nosotros, muy contento y orgulloso por el evento presentado”, señaló el decano.
El jefe carrera de Artes Escénicas de la Universidad de Antofagasta, Alberto Olguín Duran, comentó que esta obra musical es una gran iniciativa porque se une banda local con la orquesta.
“Esto es algo muy potente, porque la orquesta musicaliza las canciones de la esta banda popular que es el Hombre Pájaro, que se distingue por su enfoque musical innovador y su capacidad de para romper con las convenciones. Esto es un rol importante de nuestra vinculación donde nos juntamos con una banda reconocida a nivel nacional”, cerró Olguín.
-
Noticias Recientes
-
13/05/2025
Universidad de Antofagasta impulsa la energía solar térmica para la industria minera
Con el desarrollo de tecnologías con gran potencial para la región como el captador solar lineal tipo Fresnel para producir calor y utilizar en procesos industriales
Ver detalle -
13/05/2025
Workshop sobre segunda vida de tecnologías solares llega a Antofagasta
Tras exitoso inicio en Calama, este 13 de mayo se realizará en la capital de la región iniciativa que proyecta un futuro circular para la energía solar
Ver detalle -
13/05/2025
Alumnos de ingeniería mejoran conocimientos para escribir tesis, tesinas e informes técnicos
Seminario organizado por el Centro de Pilotaje Desierto de Atacama (CPDA) y el Consorcio HEUMA que articula a la UA y la UCN, reunió a más de 100 alumnos de ingeniería.
Ver detalle