Docentes de Enfermería reciben reconocimiento por trayectoria

Autor:
Categoria: Docencia, Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA
Una emotiva ceremonia se desarrolló en marco del aniversario número 60 de la carrera de Enfermería de la Universidad de Antofagasta.
En el auditórium Bustos Obregón, ubicado en el Campus Coloso de la casa de estudios, se realizó la ceremonia de reconocimiento a las docentes de la carrera de Enfermería de la Universidad de Antofagasta, esto por su vasta trayectoria y aporte invaluable a la formación de cientos de profesionales.
La actividad se realizó en marco del aniversario número sesenta de la carrera de enfermería. La historia se remonta al año 1964, cuando comenzó a funcionar como sede regional de la Universidad de Chile, en respuesta a la necesidad urgente de profesionales de enfermería en el norte del país.
Desde entonces, la carrera de Enfermería de la Universidad de Antofagasta ha recorrido un largo camino, caracterizado por contar con docentes ligados a la innovación y formación de profesionales comprometidos no solo con su disciplina, sino con los valores que sustentan esta labor: la solidaridad, la ética y el compromiso con el cuidado del ser humano.
La directora del Departamento de Enfermería, Angela Valdés Jara, comentó que es emocionante tener este espacio para reconocer a las docentes que fueron pilares de la carrera de Enfermería por muchos años.
“Hoy queremos rendir un reconocimiento especial a aquellas profesionales y quienes fueran docentes de nuestra carrera que, con su dedicación, esfuerzo y compromiso han sido fundamentales para posicionar nuestra carrera como una de las mejores a nivel nacional. A lo largo de los años, trabajaron incansablemente para transmitir sus conocimientos, compartir su valiosa experiencia y, sobre todo, inculcar en cada generación de estudiantes el amor por la profesión”, señaló la directora.
En la ceremonia fueron reconocidas las académicas del Departamento de Enfermería, Carmen Collao Áviles, Verónica Iturra Maldonado, Catalina Tapia Pinto y Rosa Silva Zepeda.
Docentes que durante años fueron fundamentales en el proceso de formación de enfermeras y enfermeros en la casa de estudios, donde dejaron una huella imborrable en cada uno de sus estudiantes.
En la cita también se realizó un homenaje póstumo a dos destacadas docentes, Rosa Apablaza Correa y María Ubilla Vélez, académicas que se destacaron por su dedicación y pasión por la enseñanza hasta su último día.
La enfermera y académica de la UA, Catalina Tapia Pinto, agradeció este reconocimiento que recibió por su vasta trayectoria en la docencia.
“Como profesional siempre hemos tratado de hacer lo mejor junto con mis colegas que también fueron reconocidas. Nos hemos dado cuenta de que vale la pena las extensas horas de clases con los alumnos, los cuales hemos contribuido con conocimiento científico y experiencia”, comentó la enfermera.
Tapia agregó que la formación de profesionales de enfermería ha sufrido cambios a lo largo del tiempo. Sin embargo, señaló que los cambios han sido adoptados de buena manera en cada asignatura.
“Hemos sido flexibles en todos los cambios históricos que hemos tenidos como carrera de enfermería. Como docente siempre traté de enseñar que a la persona se atiende con un valor de empatía y apreció, esto porque estamos trabajando con seres humanos que necesitan de las y los enfermeros”, cerró la docente.
-
Noticias Recientes
-
04/07/2025
Presidente de la Academia Chilena de Ciencias dictó clase magistral en la Universidad de Antofagasta
El destacado investigador y Premio Nacional de Ciencias, Dr. Sergio Lavandero González, hizo énfasis en la evolución del conocimiento científico, los descubrimientos e innovaciones, y también en los desafíos del país. La actividad se realizó en el contexto de la inauguración del Centro de Investigación de Fisiología y Medicina de Altura (Fimedalt) de la UA.
Ver detalle -
04/07/2025
UA impulsa II seminario como puente para la inclusión y accesibilidad educativa
El encuentro marcó un precedente para adoptar de manera crítica y creativa los desafíos de la accesibilidad comunicativa en la sociedad.
Ver detalle -
04/07/2025
Facultad de Educación de la UA realiza lanzamiento de Proyectos de Vinculación Académica Estudiantil 2025
La instancia permitió consolidar los nexos con el sistema escolar del territorio, generando espacios de colaboración que promueven aprendizajes y aportes bidireccionales entre el plantel estatal y la comunidad educativa.
Ver detalle