Dra. Gladys Hayashida fue elegida como una de las Mujeres Líderes de Antofagasta

Autor:
Categoria: C-TyS, Institucional
- En el marco de una actividad organizada por el Mercurio de Antofagasta, La Estrella de Antofagasta y SQM Yodo Nutrición Vegetal, con el propósito de reconocer a las mujeres que promueven el cambio en la región.
Este viernes 28 de marzo, en el auditorio del Mercurio de Antofagasta, se efectuó una ceremonia de premiación a diez mujeres destacadas en la segunda edición de la iniciativa “Mujeres Líderes de Antofagasta”, que busca dar a conocer la labor y el esfuerzo femenino en la región.
Entre las mujeres reconocidas estuvieron representantes de diversas ciudades, como Tocopilla, María Elena o Antofagasta, y de diferentes rubros como la gestión cultural, el emprendimiento, la educación y la inclusión, entre otros.
Una de las mujeres premiadas fue la Coordinadora de “Ciencia, tecnología y sociedad”, C-TyS, de la Universidad de Antofagasta, Dra. Gladys Hayashida, quien cuenta con una destacada trayectoria en la comunicación científica, reconocida a nivel nacional e internacional.
La Dra. Gladys Hayashida comentó que “es un importante reconocimiento al trabajo que he desarrollado a lo largo de los años y, también, al equipo de profesionales que me ha acompañado en este tiempo. Se reconoce el esfuerzo y el valor que le hemos dado a la divulgación de la ciencia en la comunidad, como una actividad esencial para tener una sociedad más informada. Además, es una instancia para intercambiar experiencias con mujeres destacadas de otras áreas que buscan aportar e impactar con su trabajo a toda la región”.
La ceremonia contó con la presencia del Director del Mercurio de Antofagasta, la Diputada de la región de Antofagasta, Yovana Ahumada, y, por parte de SQM Yodo Nutrición Vegetal, la Subgerente de comunicaciones, Carolina Guzmán, y el Subgerente de relaciones comunitarias, José Robles.
-
Noticias Recientes
-
05/05/2025
Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle