fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Enfermería UA celebra su aniversario 60°

Enfermería UA celebra su aniversario 60°

14/11/2024

Autor:
Categoria: Docencia, Egresados, Estudiantes, Facultad de Ciencias de la Salud, Noticia del día, Prensa UA

Con un emotivo homenaje póstumo a la docente, Rosa Apablaza Correa, se llevó a cabo la conmemoración de los 60 años de vida de la carrera de Enfermería de la Universidad de Antofagasta.

En una jornada inaugural donde se realizó un viaje por la historia de los inicios de la carrera, sus hitos importantes, a sus funcionarios, estudiantes egresados que hacen patria fuera del país, alumnos destacados que trascienden con el sello de la carrera y un emotivo homenaje póstumo a la docente Rosa Apablaza Correa, se inició la conmemoración de los 60 años de la carrera de enfermería de la Universidad de Antofagasta.

La carrera de Enfermería de la Universidad de Antofagasta fue fundada en 1964, cuando inicia su funcionamiento como Sede Regional de la Universidad de Chile.

Su creación surge a raíz de las necesidades de profesionales enfermeras y enfermeros para la zona norte de Chile, desde entonces sufre una serie de transformaciones que la convierten en la escuela formadora líder de la macrozona norte del país.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Hernán Muñoz Guerrero, estuvo presente en la ceremonia de inauguración del aniversario y señaló que es un honor estar en la conmemoración de esta prestigiosa carrera.

“Efectivamente es un honor estar en esta celebración de los 60 años de la carrera de enfermería, una carrera pionera en salud en la macrozona norte. Esta carrera tiene un reconocimiento nacional por la calidad de egresados que se forman, tenemos muchos exalumnos que trabajan en el extranjero y desde sus localidades se hicieron presentes”, comentó la autoridad universitaria.

HISTORIA

En la cita se realizó la charla magistral “60 años de historia y aportes a la enfermería actual, nuevos desafíos”, la cual fue presentada por la Magister y enfermera, Sra. Rosa Silva Zepeda.

La presentación abordó la evolución de la carrera desde sus inicios a la actualidad, donde destacó que la formación en enfermería ocurre en distintos espacios y tiempos.  Además, de precisar que es un proceso complejo social y humano que requiere de la voluntad y esfuerzo de un gran conjunto de actores.

“Sin la historia no somos nada. Nosotros debemos recordar nuestro comienzo, aún cuando eran distintos con sus planes de estudios, la calidad de la formación de las y los profesionales siempre fue buena. La vida tiene cambio, sabemos que es dinámica y eso no hace perder la esencia de la enfermería”, expresó la académica de la UA.

Silva agregó que el sello con el que egresan los alumnos y alumnas es el cuidado de enfermería.

“El cuidado de enfermería es un arte, porque es muy difícil atender a un paciente enfermo. Cuando entregamos cuidado a personas sanas, es mayor aún complejo porque la salud no se reconoce hasta que se pierde. Por lo tanto, nuestros profesionales tienen una formación científica de primer nivel y una formación humanista que trabaja con personas”, explicó la enfermera.

El jefe de carrera de enfermería UA, Milton Jorquera Malebrán, comentó que este aniversario numero 60 es algo muy importante para la carrera y la casa de estudio, esto porque representa una historia al servicio de la comunidad.

“En esta actividad hemos podido ver la trayectoria de nuestros académicos y estudiantes, lo cual es algo muy relevante para nosotros. Esto porque podemos ver la historia de nuestra carrera. Nuestros planes de estudio han evolucionado desde un inicio, con la intención de ajustarse a las necesidades de la región”, detalló el jefe de carrera.

Jorquera destacó la trascendencia de egresados y egresadas, hecho que es un motivo de orgullo para la universidad.

“Tenemos profesionales que ejercen la macrozona norte, pero también en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, España, entre otros. Esto nos demuestra que formamos profesionales de enfermería con conocimientos globales y a la vanguardia”, cerró.

  • Noticias Recientes
  • 15/07/2025
    Servicio de Bienestar Estudiantil y Orientación de la UA realiza operativo informativo en terreno

    El evento fue desarrollado con la finalidad de entregar orientación a estudiantes sobre beneficios sociales, postulaciones y asignaciones de beneficios ministeriales e internos de la institución.

    Ver detalle chevron_right
  • 15/07/2025
    Estudiantes de Pedagogía en Inglés de la UA participaron del Primer Foro sobre Educación Bilingüe en Chile
    Estudiantes
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La valiosa instancia académica, desarrollada completamente en inglés, estuvo abierta a todo público interesado en la educación bilingüe.

    Ver detalle chevron_right
  • 14/07/2025
    Exitosa participación de la Facultad de Educación de la UA en mesa de trabajo convocada por el CPEIP
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La actividad tuvo como objetivo abordar los aspectos normativos del Estatuto Docente, los alcances de la Ley 21.625, entre otras materias.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido