fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Equipo de Investigaciones Antropológicas de la UA reinauguró el Museo Escolar “Juan Collao Cerda” en Tocopilla

Equipo de Investigaciones Antropológicas de la UA reinauguró el Museo Escolar “Juan Collao Cerda” en Tocopilla

19/08/2022

Autor:
Categoria: Noticia del día, Vinculación

Tras un intenso trabajo de rescate patrimonial y gracias a los fondos concursables de Minera El Abra, es que se pudo concretar la reinauguración del Museo Escolar “Juan Collao Cerda” del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos de Tocopilla.

El equipo del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta fue el encargado de llevar a cabo la restauración del museo escolar, espacio que nació el 2005 con el propósito de apoyar el plan de asignaturas de los alumnos del liceo conociendo, estudiando y difundiendo el patrimonio cultural de Tocopilla.

Claudio Cortés Aros, director del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Antofagasta, comentó que este tipo de iniciativas es sumamente relevante para el quehacer del instituto. “Hemos asesorado a varios museos de la región, entre ellos en Ollagüe, María Elena, Mejillones, prontamente en Taltal y para nosotros es una responsabilidad como Universidad poder aportar a este tipo de conocimientos y poder brindar una museología más actualizada” expresó Cortés.

El proceso contó con la revisión del material que ya tenía el museo, a través de una puesta en valor y revitalización de la colección existente, lo que dio como resultado una muestra que combina historia y patrimonio en modernos paneles de exhibición y una actualización del museo, que generará una oferta más atractiva y pedagógica para los estudiantes y comunidad.

Por su parte, Yerko Echeverría Aranzáez, director del Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos, enfatizó en la importancia de la alianza con la Universidad de Antofagasta que espera se sostenga en el tiempo. “Estamos muy contentos de que se den estas instancias que van a permitir hacer un registro de todas las colecciones que presenta este museo y dar una nueva mirada de lo que es nuestra cultura, que sin duda es muy relevante para la formación de nuestros estudiantes y la comunidad tocopillana” puntualizó Echeverría.

Catherine Urbina Pizarro, directora de Vinculación con el Medio y Extensión, señaló que es parte de la misión de la Universidad contribuir a la conservación del patrimonio cultural de la región, por lo que la inauguración del museo «Juan Collao», es fruto de un trabajo colaborativo entre el Liceo Politécnico Diego Portales Palazuelos de Tocopilla, Minera El Abra y la Universidad de Antofagasta a través del Instituto de Investigaciones Antropológicas. Como Institución, esperamos continuar relacionándonos con nuestro entorno en ésta y otras iniciativas que aporten a nuestro territorio.

Cabe destacar que el trabajo de museología duró seis meses y en el cual se logró catastrar e identificar digitalmente toda la colección que consiste en unas 120 piezas de interés histórico de Tocopilla. Estas valiosas piezas muestran sus antiguos pobladores, los changos, los pirquineros, la pesca artesanal e industrial y la historia del fundador del museo escolar, el profesor de biología, Juan Collao Cerda.

  • Noticias Recientes
  • 09/05/2025
    UA comienza su proceso de Admisión 2026 en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz
    Admisión
    Prensa UA

    El equipo de Admisión de la casa de estudios dio el puntapié inicial a su calendario 2025, con una jornada informativa y didáctica dirigida a estudiantes de enseñanza media.

    Ver detalle chevron_right
  • 09/05/2025
    Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción
    Prensa UA

    Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

    Ver detalle chevron_right
  • 08/05/2025
    Rector de la Universidad de Antofagasta participa en conversatorio “Mejor Educación, Mejor Región”
    Noticia del día
    Prensa UA

    En la actividad realizada en el diario El Mercurio de Antofagasta, también intervinieron los rectores de la Universidad Católica del Norte, Dra. María Hernández Vera; de Santo Tomás, Exequiel Ramírez Tapia y del Instituto Profesional AIEP, Luz Hun Romero.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido