Estudiantes de Derecho de la UA son habilitados para comparecer en tribunales de justicia

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Jurídicas, Prensa UA
Certificación acredita a las y los estudiantes a tramitar asuntos de carácter judicial patrocinados por un o una abogada, de acuerdo al artículo 2 de la Ley 18.120.
En una ceremonia realizada en el Campus Angamos, 24 estudiantes de tercer año de la carrera de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta, quedaron habilitados para comparecer y representar a personas en diversos procedimientos judiciales, denominada ius Postulandi.
De acuerdo al artículo 2 de la Ley 18.120, el ius Pastulandi, marca el inicio del primer acercamiento con el mundo laboral de las y los futuros abogados, donde a partir del tercer año de la carrera adquieren la capacidad de dirigirse a un órgano jurisdiccional formulando una pretensión judicial, realizando en persona los actos procesales necesarios para el desarrollo del proceso, excepto en los casos en que es necesaria la intervención de un o una abogada.
El jefe de Carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta, David Cuba Abarca, valoró este importante hito en la formación académica de las y los estudiantes de la carrera de Derecho, porque les permite desempeñarse en distintos centros de justicias, entre otras áreas.
“Por ley que regula la comparecencia en juicio, permite que estudiantes que hayan cumplido satisfactoriamente sus estudios hasta el tercer año de la carrera pueden comaparecer ante los tribunales de justicia. Por lo tanto, es el medio camino que llevan los estudiantes y hacemos un reconocimiento a ellos”, señaló el académico de la casa de estudios.
Cuba profundiza que los alumnos de la UA cumplirán la labor que implica ejercer el mandato judicial, comparecer en juicios, siempre que y cuando se encuentren patrocinado por un abogado.
“Ellos pueden ejercer con todas las facultades de cualquier abogado sólo si son autorizados y patrocinados por un abogado que tenga el título. Ellos pueden ir audiencia, pueden presentar escritos, asistir a comparendo, efectivamente hacer toda la tramitación de juicio. Por lo tanto, les permite trabajar en estudios jurídicos, realizar pasantías”, expresa Cuba.
Durante la solemne actividad que se llevó a cabo en el salón Horacio Meléndez del campus Angamos de esta casa de estudios superiores, se realizó una exposición sobre la “Configuración Normativa de la Autonomía Universitaria en Chile”, dictada por el Dr. Bruno Aste Leiva, académico de la Facultad de Derecho de la UA.
Natalia Díaz, alumna de tercer año de Derecho UA, explicó que este reconocimiento llena de motivación a los estudiantes y otorga facilidades de crecer en su formación como profesional.
“Con este hito a nosotros como estudiantes se nos abren más puertas, porque nos vincula directamente con el medio profesional en el tercer año de la carrera. Hecho que es importante, porque nuestra carrera tiene la práctica profesional por fuera de la malla curricular y se convierten en instancias que dan la oportunidad de ir aprendiendo mientras cursamos la carrera”, señaló la futura abogada.
-
Noticias Recientes
-
03/10/2025
Comunidad universitaria conoció las oportunidades para estudiar en Queensland, Australia
La actividad organizada por el Centro de Idiomas y UA Internacional, no solo abordó aspectos académicos, sino que también las características del entorno, que sitúan a Australia como un país multicultural y con una excelente calidad de vida.
Ver detalle -
03/10/2025
Universidad de Antofagasta y JUNJI fortalecen la trayectoria formativa de los jardines infantiles de la región
La Universidad de Antofagasta aportó su experiencia académica y pedagógica en el diseño de talleres dirigidos a los equipos de JUNJI.
Ver detalle -
02/10/2025
Universidad de Antofagasta y Vega Central promueven consumo responsable de los Alimentos
La iniciativa contempló preparaciones elaboradas con insumos que habitualmente no son aprovechados en la cocina y que, en muchos casos, terminan siendo desechados.
Ver detalle