fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de la Universidad de Antofagasta participaron en charla informativa de Campus France

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta participaron en charla informativa de Campus France

07/07/2025

Autor:
Categoria: Prensa UA, UA Internacional

Los representantes de esta entidad expusieron las numerosas alternativas y también los requisitos para postular a los diversos programas de estudio en instituciones educativas del país galo.

Orientar principalmente acerca de las oportunidades y requisitos para cursar estudios de pregrado y postgrado en Francia, fue el objetivo de la charla informativa realizada por representantes de Campus France, organizada por el Centro de Idiomas y UA Internacional en la Biblioteca Central, congregando a estudiantes de distintas carreras del plantel estatal.

La calidad del sistema educativo y el reconocimiento internacional de sus certificados y títulos, destacan entre las principales ventajas que ofrece este país, pero también la posibilidad de aprender el idioma francés y vivir la experiencia en un entorno multicultural.

En la instancia los estudiantes conocieron de primera fuente las posibilidades de internacionalización estudiantil, lo que fue destacado por la coordinadora académica del Centro de Idiomas, María José Prusanidis. “El objetivo es entregar información sobre los distintos programas y becas que tienen las entidades que están asociadas, para que los estudiantes tengan conocimiento en las oportunidades que tienen en el extranjero, las casas de estudios, los distintos programas, y también entregar información de las distintas certificaciones que se solicitan para poder postular a estos programas de estudio”.

La charla realizada a través de una plataforma remota, estuvo a cargo de las representantes de Campus France Chile, Estelle Borgey y Anne Vangor, quienes socializaron los beneficios, oportunidades y requisitos que se exigen para cursar un pregrado y postgrado, u otro programa de estudio.

Cabe destacar que Francia es considerada la segunda nación líder en el ámbito de las matemáticas y uno de los destinos más solicitados por los estudiantes universitarios, razón que ha motivado a los estudiantes de la UA a mirar este país como un posible objetivo, en materia académica.

“La charla fue muy productiva, se explicó todo muy bien. Me gustaría, la verdad, conocer, la cultura, el hablar otro idioma, aparte del español y el inglés. Mientras más idiomas conozca mejor, así que…me gustaría tener un nuevo aprendizaje”, señaló el alumno de Ingeniería Civil, Joaquín Suarez. Por su parte, la estudiante de Ingeniería Comercial, María Escobar, señaló que “este encuentro me pareció interesante, me gusta el idioma francés y me gustaría poder crecer en eso, también la cultura, me gustaría después, más adelante viajar y seguir aprendiendo”.

Para acceder a más información, los interesados pueden ingresar al sitio web de Campus France (https://www.chili.campusfrance.org/), y encontrar los numerosos programas de estudio, conocer los requisitos para solicitar una Visa y las recomendaciones al momento de viajar, adquisición de seguros de salud, guías sobre el transporte público y hospedaje, entre otros aspectos.

 

  • Noticias Recientes
  • 26/08/2025
    Universidad de Antofagasta impulsa la formación comunitaria con proyecto musical A+S
    Facultad de Educación
    Institucional

    En el marco de la Semana de la Docencia, treinta mujeres participaron de una emotiva presentación musical, como parte de un proyecto educativo basado en la metodología Aprendizaje Más Servicio (A+S).

    Ver detalle chevron_right
  • 25/08/2025
    CIBAL 2025: Antofagasta es sede del 1° Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal
    CBIA
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Institucional

    Evento organizado por la Universidad de Antofagasta busca presentar investigaciones y avances internacionales sobre las algas en área como la producción de energías renovables, aplicaciones en alimentos, agricultura y acuicultura, entre otros ejes temáticos.

    Ver detalle chevron_right
  • 25/08/2025
    CIBAL 2025: Taller sobre fotosíntesis de algas reunió a expertos y estudiantes en la Universidad de Antofagasta
    CBIA
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Institucional

    I Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal, CIBAL, comenzó con un taller de dos jornadas denominado "Fotosíntesis de algas: fluorescencia in vivo de la clorofila y evolución de oxígeno" realizado en las instalaciones del Centro de Bioinnovación CIBAL, ubicado en el campus Coloso de la UA.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido