fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de liceo “La Portada” recorrieron plataformas solares guiados por equipo CDEA-UA

Estudiantes de liceo “La Portada” recorrieron plataformas solares guiados por equipo CDEA-UA

15/10/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA, Vinculación con el Medio

Esta actividad educativa, organizada por el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), a través del proyecto ANID “Valor local a la energía solar e hidrógeno solar desde la Región de Antofagasta”, permitió continuar reforzando el compromiso con la orientación en la formación práctica y aplicada.

Ambos lugares son un laboratorio natural para la investigación y desarrollo de tecnologías solares, gracias a sus condiciones climáticas óptimas que ofrecen una radiación solar inigualable. Durante la visita, los estudiantes se familiarizaron con las tecnologías de punta utilizadas en la producción de energía solar y caracterización de parámetros atmosféricos.

Estas visitas fueron guiadas por el mismo director del CDEA-UA, Dr. Edward Fuentealba Vidal, por el director alterno, Dr. Jorge Rabanal Arabach, y por el ingeniero, Fernando Castro, quienes contestaron todas las dudas de los jóvenes, contando en dicha instancia también con el apoyo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería.

En ese contexto, el Dr. Fuentealba Vidal resaltó “que los jóvenes conozcan in situ estas tecnologías de energías renovables es muy importante para ellos, en especial en la etapa de vida en la que se encuentran, puesto que pueden decidir informados si quieren enfocarse en continuar avanzando en el rol clave que tiene la región, pudiendo contribuir de una manera integral en diversos aspectos junto con colaborar en la disminución de la huella de carbono”.

Durante el recorrido, los jóvenes conocieron el funcionamiento técnico de los paneles fotovoltaicos, sistemas de seguimiento, anclajes de estructuras, sistemas de limpieza, caracterización territorial y conversión de energía, entre otros aspectos de las instalaciones industriales.

  • Noticias Recientes
  • 07/11/2025
    Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
    DITT
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    - El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/11/2025
    Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
    Facultad de Ingeniería

    Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.

    Ver detalle chevron_right
  • 06/11/2025
    Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA

    Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido