fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Estudiantes de Obstetricia y Puericultura UA encabezan Feria de Salud en el centro de Antofagasta

Estudiantes de Obstetricia y Puericultura UA encabezan Feria de Salud en el centro de Antofagasta

22/08/2025

Autor:
Categoria: Vinculación con el Medio

En el centro de Antofagasta se realizó una nueva versión de la Feria de Salud UA, que en esta ocasión fue dirigida por estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura, acompañadas por agrupaciones sociales y otras instituciones de salud de la región.

Esta actividad se enmarca en el mecanismo de vinculación con la formación y docencia establecido en la Política y Modelo de Vinculación con el Medio de la Universidad de Antofagasta, y con el objetivo de promover el bienestar, la educación sexual y la prevención de enfermedades.

Específicamente, el evento es parte del proyecto “Fortaleciendo el Desarrollo Integral de la Región mediante acciones de Extensión Académica y Artística de la Universidad de Antofagasta La UA se Extiende” de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la UA, financiado por el Ministerio de Educación.

La directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Monique Olmos Carrasco, destacó el impacto de la puesta en marca de esta iniciativa y explicó que “a través de este operativo estamos realizando una importante contribución a la educación y al bienestar de la comunidad, poniendo en realce la calidad de nuestras futuras profesionales, y la colaboración con las instituciones y agrupaciones con las cuales colaboramos, reafirmando el compromiso de nuestra universidad con la región”.

La comunidad antofagastina pudo disfrutar de una jornada educativa enfocada principalmente en la salud sexual. Las estudiantes de Obstetricia y Puericultura hicieron entrega de panfletos informativos, preservativos y también test rápido de VIH, con juegos, regalos, premios e incluso baile entretenido,

En este sentido, la jefa de carrera, Valeria Escobar, agregó que en esta oportunidad, concurrieron con estudiantes de la asignatura “Trabajo Comunitario”, aplicando la metodología Aprendizaje + Servicio. «Este proyecto ha sido una excelente oportunidad de trabajo intersectorial donde las estudiantes han podido conectar con distintas agrupaciones en terreno, es algo muy positivo porque también lleva a la matronería fuera del recinto clínico, lo que permite a ellas ser un aporte a la salud pública desde la vereda territorial”, manifestó la académica.

En tanto, la Presidenta de la Agrupación Crealuz y vicepresidenta del Consejo Asesor Regional de la Seremi de Salud de Antofagasta, Evelyn «Maya» Cortés, relevó el impacto de la labor de vinculación realizada por estudiantes. «Es fundamental la colaboración entre la academia y la sociedad civil para poder trabajar a nivel comunitario, porque permite que se pueda avanzar en el reconocimiento de las necesidades y problemáticas que hay en la comunidad y así poder generar políticas públicas y mejoras en torno a la salud. Es importante que exista esta visibilización que realiza la Universidad de Antofagasta en este caso, para continuar desarrollando acciones territoriales a nivel comunitario”, concluyó.

También fueron parte de esta Feria de Salud la Unidad de Promoción de la Salud y Participación Ciudadana del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud de Antofagasta, la Corporación Municipal de Desarrollo Social, la Agrupación Crealuz y FitFolk, que aportaron desde sus áreas para hacer de esta una jornada de salud integral.

  • Noticias Recientes
  • 22/08/2025
    Universidad de Atacama, Universidad de Chile y Universidad de Antofagasta impulsan proyecto pionero en litio con enfoque de género
    Facultad de Ingeniería
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La Universidad de Atacama lidera la investigación del litio, mineral estratégico en Chile en conjunto con la Universidad de Chile y la Universidad de Antofagasta, con un proyecto que, apuesta a diversificar la producción en esta industria, optimizando la eliminación y recuperación de magnesio de las salmueras.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/08/2025
    Estudiantes de Obstetricia realizaron charla educativa sobre ITS a mujeres de la Fundación Tabor
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    La iniciativa benefició a 20 mujeres, quienes recibieron información y orientación sobre el cuidado y la prevención de las infecciones de transmisión sexual (ITS).

    Ver detalle chevron_right
  • 19/08/2025
    Antofagasta vivió la Biotech Week 2025: ciencia, sostenibilidad y futuro en manos de estudiantes
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    Biominería, biomedicina, biotecnología azul y biotecnología en salares, fueron los ejes temáticos de la Feria Científica, organizada por la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido