fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Exalumnos de la UA realizaron charlas técnicas en Semana de la Minería

Exalumnos de la UA realizaron charlas técnicas en Semana de la Minería

02/09/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

En las ponencias se abordaron temáticas relacionadas con el transporte de mineral, extracción de litio y yodo, operación ferroviaria, así como también, desarrollo de habilidades blandas y emprendimiento en el rubro minero.

Con el objetivo de compartir sus experiencias en empresas mineras, ex alumnos de la Facultad de Ingeniería (FING) de la Universidad de Antofagasta dictaron una serie de charlas, donde ahondaron sobre los desafíos y logros laborales, además de entregar información relevante sobre los avances tecnológicos de la industria y tendencias del mercado, exposiciones que estuvieron dirigidas a estudiantes y egresados.

Esta actividad realizada en el contexto de la Semana de la Minería que organizó el Departamento de Ingeniería en Minas (INGM) de la UA, tuvo también como propósito compartir casos de éxito, lecciones y consejos prácticos, información que sin duda beneficia a la comunidad académica y profesional.

Al respecto, la directora del Depto. de INGM, Evelyn Avilés Abarca, explicó que “el objetivo es generar un acercamiento y un vínculo con nuestros exalumnos, las cinco personas que vienen hoy son representantes de empresas, con altos cargos, superintendentes, gerentes, jefes de operaciones y están acá para darnos a conocer el camino que han recorrido para poder llegar donde están y motivar a los jóvenes profesionales que nosotros estamos formando”.

En total fueron cinco los expositores, se trata de Hugo Aguirre, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Codelco (División Gabriela Mistral), Rodrigo Ahumada, gerente de Operaciones de Geomot, Mario Gonzáles, superintendente CyT SQM, Patricio Bracamonte, superintendente Mina Minera Michilla y Alan Montenegro, jefe de Operaciones Rodoviarias FCAB Train.

En las ponencias se abordaron temáticas relacionadas con el cargue y transporte de material, extracción de litio y yodo, operación ferroviaria, así como también, desarrollo de habilidades blandas y emprendimiento en el rubro minero.

Una de las presentaciones la realizó el exalumno, Mario González, actual superintendente de carguío de transporte en la faena Nueva Victoria de SQM. “En la exposición, la idea fue hablar de dos o tres puntos bien importantes, básicamente, un poco mostrar mi trabajo, mi avance en cuanto al área profesional y también el ámbito personal, entregar también de una u otra forma el método de la minería no metálica, la minería de yodo, ya que cuando yo estudié no había mucha información de la no metálica, no había mucha información del yodo, entonces para mí es importante que los muchachos también conozcan que existe algo más que el cobre y que hoy día también somos líderes en no metálica”, puntualizó.

Fueron cinco exposiciones e historias de vida, de profesionales formados en la Universidad de Antofagasta, que captaron la atención de los estudiantes, por el ímpetu, disciplina y trabajo que han desarrollado durante su derrotero laboral, lo que implica sortear dificultades y obstáculos, para insertarse en la industria minera, sumado al sacrificio que significa desempeñarse en ambientes agrestes e inhóspitos, pero que son parte del ADN del trabajador de la minería.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 07/11/2025
    Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
    DITT
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    - El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/11/2025
    Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
    Facultad de Ingeniería

    Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.

    Ver detalle chevron_right
  • 06/11/2025
    Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA

    Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido