fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Facultad de Educación de la UA lidera ciclo formativo en Colegio La Concepción de Antofagasta

Facultad de Educación de la UA lidera ciclo formativo en Colegio La Concepción de Antofagasta

10/10/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Prensa UA

A partir del análisis de los aprendizajes de los estudiantes se identificó la necesidad de fortalecer las estrategias pedagógicas de comprensión lectora y atención a la diversidad.

La Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta realizó con éxito el ciclo formativo “Docencia reflexiva: Respuestas pedagógicas a las necesidades actuales” en el Colegio B-35 La Concepción de Antofagasta. Este ciclo, compuesto por dos talleres, tuvo como objetivo fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes para responder de manera efectiva a las necesidades educativas actuales.

Conectando la teoría con la práctica pedagógica

El primer taller, “Comprender para transformar: mediación lectora desde el análisis del relato”, fue dictado por la académica y Secretaria de Vinculación con el Medio y Extensión de la Facultad de Educación, Claudia Álvarez Iriarte. En esta instancia, los docentes pudieron revisar y aplicar herramientas del análisis estructural del relato, dotando a los educadores de estrategias concretas para potenciar la comprensión lectora entre sus estudiantes.

“Durante el desarrollo de este taller, los docentes participantes valoraron especialmente la motivación, claridad y profesionalismo de la expositora, profesora Claudia Álvarez, así como la dinámica de interacción y la mediación de la relatora. También se resaltó el interés por las lecturas trabajadas y la claridad en la exposición”, explicó la Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Básica Mención Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, Giselle Rejido Sánchez.

El segundo taller denominado “Estrategias inclusivas para la lectoescritura y la atención a la diversidad”, estuvo a cargo de la Jefa de Carrera de Pedagogía en Educación Básica Mención Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, Giselle Rejido, instancia en la que los participantes exploraron metodologías y herramientas didácticas inclusivas para abordar las dificultades de lectoescritura y responder a las necesidades educativas especiales de los estudiantes en el aula regular. La actividad buscó promover prácticas pedagógicas más equitativas y accesibles.

“El énfasis de valoración por parte de los participantes de este taller, estuvo en la metodología práctica y lúdica, valorando las actividades significativas y cooperativas que permitieron aplicar de inmediato lo aprendido. También destacaron la pertinencia del contenido y la posibilidad de vincular teoría con práctica”, precisó.

Vinculación

Este ciclo formativo es parte del programa de Vinculación con el Medio y Extensión de la carrera de Pedagogía en Educación Básica menciones en Lenguaje y Comunicación y Matemáticas y de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, bajo el foco “Oportunidades desde el entorno”, que impulsa la cooperación bidireccional con las comunidades educativas.

“Para la Facultad de Educación, esta experiencia reafirma su compromiso con la vinculación bidireccional: no se trata solo de entregar conocimientos, sino de aprender junto a las comunidades educativas, reconociendo sus contextos y desafíos. La participación en este ciclo fortalece nuestra identidad como un espacio formador que conecta la teoría pedagógica con la práctica docente cotidiana, en coherencia con los estándares y necesidades de nuestro entorno”, explicó la académica y  Secretaria de Vinculación con el Medio y Extensión de la Facultad de Educación, Claudia Álvarez Iriarte.

Además, la instancia consolida el compromiso de la Universidad de Antofagasta con la formación continua de los docentes y su rol clave en la mejora de la calidad educativa en la región.

 

 

 

 

  • Noticias Recientes
  • 10/10/2025
    Estudiantes de Medicina y CDR participaron en caminata del Adulto Mayor
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Alianza estratégica entre la Universidad de Antofagasta (UA) y el CDR del SENAMA-UA, permitió el acompañamiento en esta iniciativa enmarcada en el mes del Adulto Mayor.

    Ver detalle chevron_right
  • 10/10/2025
    UA y UDP implementarán plan estratégico para potenciar las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Institucional
    Prensa UA

    Esta iniciativa se enmarca en la segunda etapa del proyecto “Consorcio Massi UDP-UA: fortaleciendo las HACS y su impacto social, cultural y público en los territorios a través de un enfoque multiescalar”, adjudicado recientemente por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

    Ver detalle chevron_right
  • 09/10/2025
    UA realiza seminario internacional sobre desafíos de enfermedades infecciosas
    CIIBBA
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    El evento organizado por el Centro de Investigación en Inmunología y Biotecnología Biomédica de Antofagasta (CIIBBA), convocó a expertos de los Estados Unidos y Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido