fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Facultad de Medicina y Odontología dio la bienvenida a nuevos estudiantes de especialidades odontológicas

Facultad de Medicina y Odontología dio la bienvenida a nuevos estudiantes de especialidades odontológicas

21/10/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Medicina y Odontología

Con un mensaje centrado en el compromiso, la excelencia y el desarrollo regional, la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Antofagasta realizó la ceremonia de bienvenida a los nuevos estudiantes de los programas de especialidades odontológicas, actividad encabezada por el decano, Dr. Joel Bravo Bown, junto a autoridades universitarias, académicos y estudiantes.

El encuentro contó con la participación del expositor invitado Dr. Leonardo Díaz, quien abordó los desafíos actuales de la investigación, la innovación y el pensamiento crítico en la formación de especialistas, con su charla “Más allá de la técnica: cómo pensar, investigar e innovar en la terapia implanto asistida”.

Para dar inicio a la actividad, el decano Bravo se dirigió a los y las estudiantes, y destacó el papel clave que cumplen los programas de especialización en el desarrollo de la universidad y la región, recordando que la Universidad de Antofagasta es actualmente la única institución de la macrozona norte que imparte programas odontológicos de este nivel.

“El crear programas y tener estudiantes en las distintas especialidades es clave en el desarrollo de nuestra universidad. Si hablamos de enfoque regional en odontología, somos nosotros un referente. Tenemos fortalezas que nos hacen únicos y eso nos compromete aún más con la formación de especialistas para el norte del país”, señaló.

El Dr. Bravo recordó que la Facultad mantiene una sólida trayectoria en formación de postgrado, con programas que han evolucionado desde sus primeras versiones en alianza con la Universidad de Chile hasta consolidarse como programas 100% UA.

“Este trabajo no sería posible sin el esfuerzo de los directores de programa, académicos y autoridades que han apoyado cada una de las etapas. Formar especialistas es un camino exigente, pero también una oportunidad de crecimiento y aprendizaje que deja huellas profundas en lo profesional y lo humano”, expresó el decano.

“Como Facultad queremos seguir creciendo. La educación continua es fundamental: el conocimiento cambia de forma exponencial, y debemos acompañar ese proceso con pensamiento crítico, innovación y compromiso”, enfatizó Bravo.

La jornada incluyó la entrega de reconocimientos a todas y todos los estudiantes de los programas de Periodoncia, Endodoncia y Rehabilitación Oral, además de un reconocimiento a la académica Dra. Karen Basadre Sampson, por su labor docente y compromiso con la educación a nivel de pregrado y postgrado.

 

  • Noticias Recientes
  • 21/10/2025
    Debate de candidatas y candidatos a diputados reunió a estudiantes y comunidad en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ciencias Jurídicas

    Con una alta participación estudiantil y un ambiente de respeto y pluralismo, la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta organizó un debate con candidatos y candidatas a la diputación, actividad que permitió a estudiantes conocer de primera fuente las propuestas y visiones de quienes aspiran a representar a la región en la cámara baja.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/10/2025
    Gran Gala Artística de la Universidad de Antofagasta repletó el Anfiteatro Ruinas de Huanchaca
    Cultura y Extensión
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Con un anfiteatro Ruinas de Huanchaca repleto y un público que aplaudió cada presentación, la Universidad de Antofagasta celebró la Gran Gala Artística 2024, cierre del proyecto Itinerancia de las Agrupaciones Artísticas de la Universidad de Antofagasta”, financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), línea del 8% de Cultura 2024.

    Ver detalle chevron_right
  • 21/10/2025
    Estudiantes de Psiquiatría de la UA fortalecen la atención en salud mental en el HRA
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Postgrado
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Las y los profesionales, coincidieron en que pedir ayuda no es un lujo, sino un acto de cuidado y responsabilidad, recordando que la salud mental debe ser tratada con la misma importancia que la salud física.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido