fbpx
  • Home
  • Prensa
  • FEUA: “Hemos avanzado significativamente en aumentar los beneficios para las y los estudiantes”

FEUA: “Hemos avanzado significativamente en aumentar los beneficios para las y los estudiantes”

09/10/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Institucional, Prensa UA, Vicerrectoría Académica

Mejoras en la infraestructura de los Hogares Universitarios, aumento en becas de alimentación, y pago electrónico de la TNE, entre otros, son parte de esta gestión junto a las autoridades universitarias.

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA), liderada por su presidenta Javiera Osven, ha logrado importantes avances en beneficio de los más de 12.000 estudiantes de la casa de estudios estatal.

A través de gestiones con la Dirección General Estudiantil (DDE), perteneciente a la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Antofagasta (UA) y otras entidades, la FEUA ha incrementado el acceso a becas, mejorado las condiciones para estudiantes que son padres y madres, y promovido la modernización de infraestructuras clave, como los hogares universitarios.

Aumento en becas y apoyos estudiantiles

Uno de los logros más destacados ha sido el aumento en el número de becas de alimentación y mantención. «Antes recibíamos 40 solicitudes de estudiantes, pero ahora estamos recibiendo 80, entre la DDE y la Federación», comentó la presidenta de la FEUA, Javiera Osven.

Asimismo, el número de becas de alimentación ha superado las 100. La presidenta, también, explicó que se han eliminado ciertos requisitos restrictivos, permitiendo que estudiantes con vulnerabilidades puedan acceder más fácilmente a estos beneficios, incluso si ya reciben apoyo de otros programas como las canastas de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).

Apoyo a estudiantes que son padres y madres

La FEUA, ha trabajado para garantizar mayor flexibilidad y apoyo a los estudiantes que son padres y madres. “Hoy en día hemos logrado una mayor flexibilidad, permitiendo que las y los estudiantes con hijos puedan asistir a clases sin ser cuestionados», indicó Javiera Osven.

Otro aspecto importante, ha sido la lucha por restablecer el derecho a presentar licencias médicas para hijos menores de hasta 12 años. Este derecho, fue una ganancia de las movilizaciones del 2018, pero recientemente, se ha limitado a niños de hasta 2 años. La FEUA, busca incluir esta norma en el reglamento oficial de la universidad para brindar protección a las y los padres estudiantes que enfrentan situaciones imprevistas con sus hijos.

Mejoras en los Hogares Universitarios

La intervención en los hogares universitarios, ha sido otra de las preocupaciones de la FEUA, los que no se encontraban en óptimas condiciones para las y los estudiantes que hacen uso de estos espacios. En este sentido la FEUA, junto con los presidentes de los hogares de hombres y mujeres, ha realizado un diagnóstico detallado sobre las deficiencias en infraestructura, incluyendo problemas en los baños, cocinas, gas y lavadoras. A partir de estos catastros, se han iniciado trabajos de reparación y mejoras durante las vacaciones de julio, en colaboración con la DDE.

Pago electrónico en transporte público con la TNE

Finalmente, la FEUA, ha sido clave en la implementación del pago electrónico en el transporte público de Antofagasta con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Gracias a la participación en mesas de trabajo a nivel nacional, Antofagasta, ha sido una de las primeras ciudades en implementar este sistema, que comenzó este año y se espera que esté completamente operativo en 2025.

“Es un logro significativo, que facilitará el acceso al transporte para todas y todos los estudiantes», expresó la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, Javiera Osven.

Estos avances, reflejan el compromiso de la FEUA con el bienestar y desarrollo de las y los estudiantes de la Universidad de Antofagasta, buscando constantemente mejorar las condiciones y oportunidades dentro y fuera de las aulas.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 07/11/2025
    Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
    DITT
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    - El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/11/2025
    Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
    Facultad de Ingeniería

    Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.

    Ver detalle chevron_right
  • 06/11/2025
    Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA

    Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido