fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Futuros bioquímicos de la UA tuvieron destacada participación en Congreso Nacional

Futuros bioquímicos de la UA tuvieron destacada participación en Congreso Nacional

26/09/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Prensa UA, Vinculación

Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, lograron el primer lugar junto a sus pares de la Universidad de Chile en las competencias Deportivo-Científicas, entre otros.

Bajo el lema “Crisol: Una Experiencia Transformadora”, se llevó a cabo el XXXIX Congreso Nacional de Estudiantes de Bioquímica y carreras afines que fue organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica (ANEB) y que tuvo lugar en la Universidad San Sebastián, Santiago, Chile.

La participación de la Universidad de Antofagasta (UA), estuvo representada por las y los estudiantes de tercer, cuarto y quinto año de la carrera de Bioquímica, los que tuvieron la oportunidad de compartir con otros estudiantes de esta carrera que se imparte en distintas universidades del país, intercambiando conocimientos y experiencias, así como establecer redes de contacto para futuros proyectos profesionales.

Dentro de esta asistencia a la cita educativa, las y los estudiantes de la UA, pudieron además, asistir a Charlas Magistrales, impartidas por destacados científicos nacionales y extranjeros; “Café con Doctores”, espacio destinado al encuentro con profesionales de la Bioquímica, que permitió a las y los estudiantes compartir ideas con expertos en la materia.

Otra de las actividades destacadas del programa fue la Competencia de Paneles y Tesis donde los estudiantes de quinto año de la carrera de Bioquímica de la UA, Paulina Aravena y Matías Alvarado, representaron a la Institución Estatal de la región de Antofagasta, demostrando su excelencia académica y habilidades en investigación.

Las actividades Deportivo-Científicas ODEB, no estuvieron ausentes, en esta oportunidad los estudiantes participaron en competencias deportivas y científicas por grupos, formando una alianza con estudiantes de Bioquímica de la Universidad de Chile, los que lograron obtener el primer lugar en esta competencia, destacando así su compromiso, trabajo en equipo y excelencia en el ámbito deportivo y científico.

Al respecto la jefa de carrera de Bioquímica, Dra. Anita Gálvez Arévalo, calificó esta participación como una gran experiencia para las y los estudiantes, recalcando que “este congreso nacional, no sólo fortaleció sus conocimientos académicos, sino que además, les brindó la oportunidad de establecer conexiones con sus pares de otras instituciones y expertos en el campo”, dijo la jefa de carrera de la UA.

La Dra. Anita Gálvez, agregó que “quiero destacar además, la excelente representación de nuestros estudiantes de quinto año, Paulina y Matías, así como el primer lugar obtenido en las actividades deportivo-científicas ODEB, lo que refleja la calidad de la formación que reciben en la carrera y el compromiso de excelencia que demuestran en diversas áreas”, mencionó la profesional.

En este mismo sentido, la estudiante de quinto año de Bioquímica de la UA, Paulina Aravena Hurtado, expresó que “el congreso estuvo muy interesante, hubo charlas y simposios de gran valor para nuestra formación académica y con expositores muy carismáticos, lo que facilitó el espacio para compartir información, conocer las áreas en las que puede desarrollarse un bioquímico, entre otros ámbitos, indicó la futura profesional.

La estudiante de Bioquímica, recalcó además, “esta participación en el Congreso, me brindó la oportunidad de reencontrarme con bioquímicos de otras universidades que había conocido en versiones anteriores del Congreso, afiatar los lazos que ya habíamos creado con ellos de manera de fortalecer el trabajo académico y también social”, agregó Paulina Aravena.

Cabe destacar que el Congreso Nacional de Estudiantes de Bioquímica y Carreras Afines, se realiza todos los años en una de las universidades chilenas que imparte la carrera, siendo la próxima cita entre el 29 de julio y el 2 de agosto 2024 en la Universidad de Católica de Valparaíso.

 

 

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido