Exitoso proceso de matrículas en la Universidad de Antofagasta para el año académico 2025

Autor:
Categoria: Admisión, Institucional
- La UA recibió más de seis mil postulaciones para las 39 carreras que imparte la casa de estudios, de las cuales 1.604 estudiantes fueron seleccionados y comenzarán sus clases en abril.
El martes 21 de enero comenzó el proceso de matrícula online para el año académico 2025 en la Universidad de Antofagasta, dirigido a los estudiantes admitidos tras la publicación de los resultados de postulación en la web de la UA el lunes 20 de enero.
Durante el proceso, los estudiantes tuvieron un plazo de tres días para formalizar su matrícula, luego de esto se activó la lista de espera hasta el jueves 27 de enero.
En este último plazo, se incluyó además las vías de ingreso especial para artistas, deportistas, personas de pueblos originarios, de habilitación pedagógica, estudiantes extranjeros, ingreso NEM e ingreso especial a bachillerato en el marco del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
Sebastián Pérez, jefe de Admisión de la UA, dijo que “estamos super contentos por la preferencia de los alumnos y por cómo se ha desarrollado el proceso de admisión. En este momento nos encontramos en los últimos días y la preferencia de los postulantes por la Universidad Antofagasta se ha visto reflejada y favorecida en ciertas carreras no tradicionales, donde los cupos ya están cerrados”.
Precisamente, una de las carreras con mayor demanda en la UA son las del área de la salud, investigación y ciencias, como Medicina, con cerca de 1.200 postulaciones. Sin embargo, el jefe de Admisión explica que “hoy en día se suman otras carreras, sobre todo en el área de ingeniería, como las carreras de Ingeniería Civil en Geomensura y Geomática, Ingeniería Civil en Procesos de Minerales e Ingeniería Civil Eléctrica, que en años anteriores no había alcanzado una vacante regular, pero que actualmente, con el conocimiento del quehacer de estas carreras se presenta mayor demanda”.
Seleccionados de repostulación
En este sentido, los seleccionados de repostulación tendrán hasta el jueves 30 de enero a las 13:00 horas para efectuar su matrícula. Sebastián Pérez precisó que “hoy miércoles 29 de enero, se realizó la selección y notificación de las personas que optaron a la repostulación. Es decir, las carreras que no tuvieron lista de espera que, en este caso, fueron dos programas de bachillerato y algunas pedagogías, donde hubo cerca de 40 seleccionados y seleccionadas”.
Estos estudiantes podrán resolver dudas o consultas de manera presencial en Avenida Angamos 601 o comunicarse al call center 600 570 0027. Aún así, la UA ofrece una guía detallada para la matrícula online, disponible en su página web oficial uantof.cl/matricula/, donde se encuentran los pasos a seguir para completar el proceso.
Actividades académicas 2025
Por otro lado, el inicio de actividades académicas 2025 para estudiantes nuevos se llevará a cabo en abril. En este sentido, el jefe de Admisión de la UA, extendió sus mejores deseos a los nuevos chungungos que se incorporan a la casa de estudios: “Les deseamos lo mejor para iniciar su vida académica en la educación superior en la UA. Recordarles que el inicio de las clases de cada carrera comienza a partir del 7 de abril en el Campus Coloso, donde les damos la más cordial bienvenida y esperamos que toda su estadía sea la más agradable y cordial posible”.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle