fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Importante participación de académicos, graduados y estudiantes de Doctorado de FACIMAR en Congreso Internacional

Importante participación de académicos, graduados y estudiantes de Doctorado de FACIMAR en Congreso Internacional

24/08/2023

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

Entre el 9 y 11 de agosto de 2023, se desarrolló en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú, el Segundo Congreso de Ciencias de la Vida y la XXIX Reunión Científica del Instituto de Ciencias Biológicas “Antonio Raimondi”.

En la ocasión el recientemente graduado del Doctorado en Ciencias Aplicadas, mención Sistemas Marinos Costeros, Dr. Luis A. Ñacari, presentó el trabajo “¿La diversidad de parásitos de Macrourus holotrachys (Macrouridae) podrían revelar información de su comportamiento alimenticio en el mar profundo del Norte de Chile? En comparación con su dieta e isotopos estables”.

Este trabajo recoge parte de los resultados de su tesis Doctoral.

Por su parte, la estudiante del mismo doctorado Maritza Fajardo, presentó el trabajo “Variación latitudinal y vertical de la estructura de las comunidades macrobentonicas del intermareal rocoso del Norte de Chile”.

Se debe destacar que la conferencia de cierre del congreso estuvo a cargo del Dr. Marcelo E. Oliva, quien presentó la Conferencia Magistral “Parásitos como indicadores de procesos oceanográficos: el caso de sistemas de afloramientos y ecosistemas de agua profundas en el Pacifico Suramericano”.

 

 

 

  • Noticias Recientes
  • 07/11/2025
    Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
    DITT
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    - El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/11/2025
    Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
    Facultad de Ingeniería

    Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.

    Ver detalle chevron_right
  • 06/11/2025
    Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA

    Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido