fbpx
  • Home
  • Prensa
  • ¡Inscripciones abiertas! Estudia inglés en el Centro de Idiomas de la Universidad de Antofagasta

¡Inscripciones abiertas! Estudia inglés en el Centro de Idiomas de la Universidad de Antofagasta

05/08/2025

Autor:
Categoria: Prensa UA, UA Internacional

Más información sobre módulos y formatos, llamando al 55 2 637660, escribiendo al mail sec.ciua@uantof.cl o visitando el Centro de Idiomas en el tercer piso del Campus Angamos de la UA

Cursos de inglés en distintos niveles, modalidades y con flexibilidad horaria, ofrece el Centro de Idiomas (CIUA) de la Universidad de Antofagasta para el segundo semestre del año 2025, programas de estudio que comienzan a impartirse desde el próximo lunes 11 de agosto, los cuales son dictados por académicos con amplia experiencia en docencia.

La directora del CIUA, Denise Cid Frías, destacó la importancia de estudiar otro idioma, especialmente en el aspecto de desarrollo personal. “El inglés cumple un rol clave en la formación académica y en el desarrollo profesional. El dominio del inglés es una herramienta fundamental para ampliar las oportunidades académicas, laborales y de movilidad internacional de nuestros estudiantes y profesionales”.

En este contexto, agregó que “permite acceder a redes globales de conocimiento, postular a programas de intercambio y formación avanzada, además de desenvolverse en contextos laborales cada vez más interconectados y multilingües, potenciando el perfil profesional”.

La convocatoria está orientada a la comunidad general, a quienes deseen aprender una nueva lengua, para lo cual será necesario inicialmente rendir una prueba diagnóstica de carácter gratuita, para establecer el conocimiento del idioma y el equipo de docentes estructure el proceso de aprendizaje.

Niveles y modalidades

Los módulos que se dictan incorporan los niveles A1, A2, B1, B2 y C1, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (MCER), especialmente focalizados en mejorar la expresión oral, proporcionando a los estudiantes habilidades prácticas para comunicarse de manera efectiva en inglés.

El nivel A1, es ideal para personas que se inician en este idioma, orientado en el uso básico. El A2, para quienes deseen comunicarse en tareas sencillas y habituales. El B1, es adecuado para entender los puntos principales de conversaciones en temas familiares; el B2, está diseñado con el fin de interaccionar con cierto grado de fluidez y espontaneidad y el nivel C1 está configurado para estudiantes que pueden utilizar el lenguaje de manera eficaz y flexible.

Los cursos se pueden dictar en modalidad presencial y online; en formato individual o grupal, con talleres personalizados, con tutor o sin tutor, y con flexibilidad horaria en base a los requerimientos del estudiante.

Más información sobre los cursos, niveles, formatos y valores, llamando al 55 2 637660, escribiendo al mail sec.ciua@uantof.cl o visitando el Centro de Idiomas en el tercer piso del Campus Angamos de la UA (Avenida Angamos 601).

  • Noticias Recientes
  • 04/08/2025
    FIUT UA proyecta el futuro en I+D+i de la Universidad de Antofagasta para la próxima década
    FIUT

    De esta manera se está avanzando en la creación de un Plan de desarrollo de Capacidades de Investigación (PCI), un documento estratégico que permitirá que la UA postule a la segunda etapa del FIUT ante el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/08/2025
    UA y CNA abordan principales lineamientos de proceso de autoevaluación institucional
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica

    La directora de Evaluación y Acreditación de la CNA, Sonia Muñoz Vitta, expuso acerca de los criterios y estándares que rigen la autoevaluación, permitiendo generar espacios de conversación técnica y formativa, y de fortalecimiento del sistema interno de aseguramiento de la calidad.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/08/2025
    UA fue sede de importante reunión del CRUCH: Fortaleciendo la formación técnica en Chile
    Centro Carreras Técnicas (CCT)
    Prensa UA

    La casa de estudios fue anfitriona de la sesión de trabajo de la Asociación Gremial de Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional del CRUCH, espacio clave para abordar desafíos estratégicos en la formación técnica del país.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido