fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Jornada Reflexiva por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres congregó a estudiantes y trabajadoras en el Campus Coloso

Jornada Reflexiva por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres congregó a estudiantes y trabajadoras en el Campus Coloso

06/12/2024

Autor:
Categoria: DITT, InES Género, Noticia del día, Prensa UA

En conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la NO Violencia contra las Mujeres, la Unidad de Equidad e Inclusión (UEI) y el Proyecto InES Género de la Universidad de Antofagasta, Igualdad en Ciencia y Tecnología en la UA, organizaron una jornada reflexiva que reunió a estudiantes de pre y postgrado, académicas, investigadoras y funcionarias no académicas.

El evento principal consistió en dos picnics al aire libre en el campus Coloso de la UA, donde el equipo del área de género de la UEI llevó a cabo dinámicas participativas para abordar las diversas formas de violencia que se manifiestan en los entornos universitarios. Estas actividades promovieron un espacio seguro y abierto para el diálogo y la reflexión, permitiendo a las participantes compartir experiencias y estrategias para enfrentar y prevenir la violencia de género.

La colaboración entre la UEI y el Proyecto InES Género destacó el compromiso de ambas unidades en la promoción de la equidad de género y la creación de un entorno universitario libre de violencia. “La participación activa y el interés demostrado por las asistentes reflejan la importancia de estos espacios de reflexión y diálogo, y el apoyo brindado por la Universidad de Antofagasta para la realización de esta significativa jornada”, agregó Francisca Jacob, coordinadora del proyecto InES género, Igualdad en Ciencia y Tecnología en la UA.

Por su parte, Elizabeth Alvarez, coordinadora de la UEI, reiteró el compromiso de la Unidad por brindar estos espacios seguros de encuentro y reflexión para las mujeres de la UA así como el trabajo transversal que realizan en temáticas de género e inclusión “Necesitamos continuar generando espacios en los cuales podamos conversar de manera segura sobre las violencias de género que se dan tanto dentro como fuera de la universidad, donde podamos compartir nuestras experiencias y estrategias para avanzar institucionalmente en ello”.

Durante la jornada, se realizó un emotivo reconocimiento simbólico con la lectura de los nombres de las 42 mujeres que, solo en 2024, perdieron la vida a manos de femicidas en Chile.

Este acto buscó honrar la memoria de las víctimas y visibilizar la urgencia de erradicar la violencia de género en nuestra sociedad.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido