Jornada Reflexiva por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres congregó a estudiantes y trabajadoras en el Campus Coloso

Autor:
Categoria: DITT, InES Género, Noticia del día, Prensa UA
En conmemoración del 25 de noviembre, Día Internacional de la NO Violencia contra las Mujeres, la Unidad de Equidad e Inclusión (UEI) y el Proyecto InES Género de la Universidad de Antofagasta, Igualdad en Ciencia y Tecnología en la UA, organizaron una jornada reflexiva que reunió a estudiantes de pre y postgrado, académicas, investigadoras y funcionarias no académicas.
El evento principal consistió en dos picnics al aire libre en el campus Coloso de la UA, donde el equipo del área de género de la UEI llevó a cabo dinámicas participativas para abordar las diversas formas de violencia que se manifiestan en los entornos universitarios. Estas actividades promovieron un espacio seguro y abierto para el diálogo y la reflexión, permitiendo a las participantes compartir experiencias y estrategias para enfrentar y prevenir la violencia de género.
La colaboración entre la UEI y el Proyecto InES Género destacó el compromiso de ambas unidades en la promoción de la equidad de género y la creación de un entorno universitario libre de violencia. “La participación activa y el interés demostrado por las asistentes reflejan la importancia de estos espacios de reflexión y diálogo, y el apoyo brindado por la Universidad de Antofagasta para la realización de esta significativa jornada”, agregó Francisca Jacob, coordinadora del proyecto InES género, Igualdad en Ciencia y Tecnología en la UA.
Por su parte, Elizabeth Alvarez, coordinadora de la UEI, reiteró el compromiso de la Unidad por brindar estos espacios seguros de encuentro y reflexión para las mujeres de la UA así como el trabajo transversal que realizan en temáticas de género e inclusión “Necesitamos continuar generando espacios en los cuales podamos conversar de manera segura sobre las violencias de género que se dan tanto dentro como fuera de la universidad, donde podamos compartir nuestras experiencias y estrategias para avanzar institucionalmente en ello”.
Durante la jornada, se realizó un emotivo reconocimiento simbólico con la lectura de los nombres de las 42 mujeres que, solo en 2024, perdieron la vida a manos de femicidas en Chile.
Este acto buscó honrar la memoria de las víctimas y visibilizar la urgencia de erradicar la violencia de género en nuestra sociedad.
-
Noticias Recientes
-
05/05/2025
Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle