Junto a sus familiares beneficiarias del Concurso Mujeres en Postgrado recibieron certificado de adjudicación del proyecto Ines Género

Autor:
Categoria: DITT, InES Género
- En su segunda versión el programa de apoyo financiero premió a siete estudiantes de la Escuela de Postgrado de la Universidad de Antofagasta quienes ejercen un triple rol. Trabajan, estudian y cuidan de otras personas.
Acompañadas de sus familiares y junto a directivos y directivas de la Universidad de Antofagasta-UA-, siete estudiantes destacadas de la Escuela de Postgrado, recibieron el certificado de adjudicación, del apoyo financiero que otorga el proyecto Ines Género, Igualdad en Ciencia y Tecnología en la UA, de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la misma universidad.
La iniciativa, es financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo-Anid- que entrega un financiamiento de $2.000.000 (por un año) a cada estudiante, para apoyarlas en sus responsabilidades como cuidadoras de niños y niñas y/o personas en situación de discapacidad o dependencia.
Las beneficiarias pertenecen a las especializaciones de magíster y doctorado de La Escuela de Postgrado y son liderezas en STEM, entre ellas: Sonia Cortés Hidalgo y Maura Cruz Cari, del programa de Doctorado en Ingeniería de Procesos Minerales, Kelly Nuñez Perez, del Magíster en Ciencias Biomédicas mención Fisiología Aplicada, Francisca Fábrega Guerén del Doctorado en Ciencia Aplicada mención Sistemas Acuáticos, Jesica Romina Pantaz, Mónica Salazar Cardona y María Teresa Véliz Avilés, del Doctorado en Física mención Matemática.
La destacada química ambiental Kelly Nuñez, cuida de su tía con necesidades especiales, estudia y trabaja. Ella se adjudicó el beneficio por primera vez y destacó el compromiso de la UA con la especialización de sus alumnas, “agradezco a la universidad y al proyecto InES Género, por darnos la oportunidad de demostrar que las mujeres podemos crecer en el ámbito académico, trabajar y estudiar tranquilas, sobre todo cuando hay apoyos tan importantes como este. Un compromiso desde la UA con nuestra formación y la responsabilidad que recae en nuestros hombros, por responder a este compromiso”.
Reteniendo el talento femenino en STEM
Por segundo año consecutivo el proyecto Ines Género y la Escuela de Postgrado de la UA con el apoyo de la Unidad de Equidad e Inclusión UA, ejecutan este programa de apoyo financiero, para aportar al cierre de brechas de género en investigación y desarrollo entre estudiantes destacadas en STEM, “con esto vamos en contención de nuestras estudiantes que tienen a su cargo niños, niñas y personas con discapacidad, y que por algún motivo se ven limitadas en el desarrollo y continuidad de sus estudios. Con esta ayuda podrán continuar y convertirse en un aporte a la sociedad”, explicó Yecid Jimenéz Bellott, director de la Escuela de Postgrado de la UA.
Por su parte el director de Innovación y Transferencia Tecnológica, Marcelo Cortés Carmona, agregó que, “como dirección tomamos esta responsabilidad de instalar la necesidad de visibilizar las brechas de género y un sistema más igualitario. Fomentando e incentivando a que las académicas e investigadoras tengan todas las condiciones para realizar investigación de alto nivel, al igual que las estudiantes de postgrado. Sabemos que cumplen múltiples roles como cuidadoras y eso genera una diferencia en relación a sus pares hombres y esas condiciones son las que queremos mejorar dentro del sistema universitario”.
Mujeres en Postgrado, y otras iniciativas con perspectiva de género del proyecto InES Género UA, como Woman Lab Academy e Innovadoras UA, buscan fortalecer el ecosistema académico en igualdad de oportunidades para estudiantes de pregrado, postgrado, académicas e investigadoras, “por eso es tan importante tener programas de apoyo financiero que se materialicen en una ayuda concreta para las estudiantes. Así, ellas consiguen ayuda para el cuidado de las personas a su cargo, ganando espacios adecuados para su desarrollo académico y como investigadoras”, concluyó Francisca Jacob Castillo, coordinadora del proyecto Igualdad en CyT en la UA.
-
Noticias Recientes
-
18/07/2025
Profesionales de la salud reflexionaron sobre el rol del ginecólogo como médico integral de la mujer
Iniciativa del Departamento de Ciencias Médicas de la UA, abordó temas como el cáncer de mama, enfermedades cardiometabólicas, salud mental y terapia hormonal, desde una perspectiva centrada en la paciente, entre otros.
Ver detalle -
17/07/2025
Con éxito se realizó la segunda asamblea ordinaria del Instituto de Tecnologías Limpias
La entidad presidida por el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado (VRIIP) de la UA, Dr. Carlos Portillo Silva, impulsará la creación de una nueva industria de energías limpias y minería verde, convirtiéndose en la mayor inversión de I+D aplicada en la historia del país.
Ver detalle -
17/07/2025
Futuras matronas promueven vida saludable junto a la comunidad
Actividad, consideró temas como alimentación, hidratación, ejercicio y salud mental, entre otras.
Ver detalle