¡La fiesta del conocimiento! exposición organizada por la UA acercará el saber científico a la comunidad

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias Básicas, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio
La actividad denominada “Acercándonos a la Ciencia” fue inaugurada este viernes 10 de noviembre y se extenderá hasta este sábado 11 desde las 09:00 hasta las 18:30 horas en el Centro Cultural Estación ubicado en calle Simón Bolívar # 280.
¿Sabías que en aguas nacionales habita el 8 por ciento de la biodiversidad mundial de tiburones y que muchas de estas especies están en peligro de desaparecer, entre otros factores, por la sobre explotación pesquera? Esta y otras respuestas las puedes conocer en la Feria científica denominada “Acercándonos a la ciencia”, organizada por la Facultad de Ciencias Básicas junto a la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de Antofagasta.
“Creemos firmemente que como casa de estudios debemos acercar el conocimiento científico a la comunidad. Esta feria es la culminación del trabajo, tanto de los académicos como de los estudiantes pertenecientes a distintas carreras científicas de la UA, quienes colocan a disposición de la sociedad el saber generado por nuestra casa de estudios para así contribuir a la educación, sobre todo de los más pequeños, quienes son el centro de esta actividad”, explicó el vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrados de la Universidad de Antofagasta, Dr. Rodrigo Iturriaga.
Ciencia para todos
De esta manera, quienes visiten la muestra, podrán aprender algo más acerca de la acidificación de los océanos o del fascinante mundo de la fauna marina regional a través de experiencias científicas interactivas, guiadas por los alumnos y alumnas de las carreras de Bioquímica, Astronomía, Ciencias del Mar y Recursos Biológicos junto a la carrera de Química y Farmacia.
La alumna de Bioquímica Valentina Ossandón valoró la actividad e invitó a las familias a ser parte de esta entretenida experiencia.
“Nos motiva mucho acercar el conocimiento de nuestra carrera sobre todo a los alumnos de los establecimientos educacionales que nos visitan y nos hemos entretenido tanto como ellos”, afirmó.
Asimismo, quienes visitaron la feria científica durante la jornada inaugural participaron de las exposiciones denominadas “Nanociencia: una mirada al mundo de lo pequeño” a cargo del académico de la Facultad de Ciencias Básicas y secretario de vinculación, Dr. Juan Pablo Ramos y de la charla “Proliferación Celular (cáncer) Arsénico” del Dr. Marco Antonio Ramírez de la Facultad de Ciencias de la Salud.
“Queremos que los estudiantes puedan comprender la importancia de la ciencia. Evaluamos positivamente esta jornada así como la motivación y la coordinación de todo nuestro equipo para organizar charlas entretenidas e interactivas que sitúen al estudiante en el centro del quehacer científico”, explicó la académica de la Facultad de Ciencias Básicas, Dra. Isabel Pizarro.
Actividad gratuita y para toda la familia
“Acercándonos a la ciencia” es una actividad gratuita y se puede visitar hasta este sábado hasta las 18:30 horas en el Centro Cultural Estación ubicado en calle Simón Bolívar # 280.
“Me ha encantado participar de los experimentos científicos ya que he aprendido mucho con un ejercicio de laboratorio que nos acercó a la ciencia que se hace en la UA”, relata la alumna de segundo básico del Colegio Paul Swanne de Antofagasta.
Así culminó la jornada inaugural de la feria científica “Acercándonos a la ciencia”, la cual consolida el compromiso de la Universidad de Antofagasta de vincularse con los establecimientos educacionales de la ciudad y con la comunidad.
-
Noticias Recientes
-
04/07/2025
Presidente de la Academia Chilena de Ciencias dictó clase magistral en la Universidad de Antofagasta
El destacado investigador y Premio Nacional de Ciencias, Dr. Sergio Lavandero González, hizo énfasis en la evolución del conocimiento científico, los descubrimientos e innovaciones, y también en los desafíos del país. La actividad se realizó en el contexto de la inauguración del Centro de Investigación de Fisiología y Medicina de Altura (Fimedalt) de la UA.
Ver detalle -
04/07/2025
UA impulsa II seminario como puente para la inclusión y accesibilidad educativa
El encuentro marcó un precedente para adoptar de manera crítica y creativa los desafíos de la accesibilidad comunicativa en la sociedad.
Ver detalle -
04/07/2025
Facultad de Educación de la UA realiza lanzamiento de Proyectos de Vinculación Académica Estudiantil 2025
La instancia permitió consolidar los nexos con el sistema escolar del territorio, generando espacios de colaboración que promueven aprendizajes y aportes bidireccionales entre el plantel estatal y la comunidad educativa.
Ver detalle