fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Lanzamiento del Diplomado en Hidrógeno Solar: Una Iniciativa para el Futuro Energético de Chile

Lanzamiento del Diplomado en Hidrógeno Solar: Una Iniciativa para el Futuro Energético de Chile

30/01/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA

El Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) y la Unidad de Formación Virtual de la Universidad de Antofagasta, en colaboración con diversas instituciones regionales, anuncian la apertura de postulaciones para el Diplomado en Hidrógeno Solar. Este programa se enmarca en el esfuerzo regional por fortalecer el talento humano en la industria energética y promover la descarbonización en Chile.

Un equipo académico de excelencia

El diplomado cuenta con un destacado equipo de académicos y expertos en energías renovables e hidrógeno verde, liderado por el Dr. Edward Fuentealba Vidal, director del CDEA-UA y coordinador académico del programa. Junto a él, participan doctores de destacada trayectoria y profesionales de empresas regionales y nacionales, quienes aportan su experiencia y conocimientos en áreas clave de la cadena de valor del hidrógeno y las energías renovables.

Un programa único

Este diplomado, fruto del trabajo conjunto de un consorcio de instituciones y gremios de la Región de Antofagasta, tiene como objetivo principal entregar conocimientos y herramientas técnicas que permitan a los participantes comprender los fundamentos del mercado eléctrico, la política energética nacional y la creciente demanda del sector minero.

El programa incluye módulos que abarcan desde las fuentes de generación de energía y los procesos de almacenamiento, hasta los usos del hidrógeno verde y los combustibles sintéticos. Además, los participantes serán capacitados en normativas e indicadores económicos, adquiriendo habilidades para desarrollar proyectos de prefactibilidad y contribuir a la creación de políticas públicas relacionadas con este vector energético.

El Dr. Edward Fuentealba Vidal, como coordinador académico del programa, destacó la importancia de esta iniciativa:
«El diplomado busca no sólo fortalecer las capacidades técnicas de los participantes, sino también formar un capital humano preparado para liderar el desarrollo de la industria del hidrógeno en Chile. Este esfuerzo colectivo refleja el compromiso de nuestra región y nuestras instituciones con la transición energética y la sostenibilidad.”

Perfil del estudiante y requisitos

El Diplomado en Hidrógeno Solar está dirigido a profesionales con interés en especializarse en generación, almacenamiento y uso del hidrógeno verde, con un enfoque en condiciones locales y desarrollo de proyectos.

Requisitos principales deseables:

  • Título universitario o técnico superior en áreas como ingeniería química, mecánica, ciencias ambientales, o campos afines.
  • Experiencia profesional en el sector energético, especialmente en energías renovables.
  • Conocimientos previos en ciencias básicas, energías renovables o tecnología solar serán valorados.

Si bien son requisitos deseados, también pueden postular profesionales de otras áreas con interés en la materia.

Un paso hacia la innovación energética

El diplomado responde a la necesidad de preparar a los profesionales del futuro para enfrentar los desafíos de la transición energética. Según los organizadores, esta iniciativa busca posicionar a la Región de Antofagasta como un referente nacional en la investigación y aplicación del hidrógeno verde, alineándose con los objetivos de sostenibilidad y descarbonización del país.

Cabe mencionar, que esta primera versión del diplomado está dirigida a profesores de liceos técnicos profesionales y funcionarios públicos mayormente. La segunda versión, la cual se realizará a partir de agosto será abierta a la comunidad.

Este programa no sólo representa un avance en el desarrollo profesional de los participantes, sino también una contribución significativa al futuro energético de Chile.

Las postulaciones ya están abiertas y los interesados pueden obtener más información a través del enlace oficial: Diplomado de Hidrógeno Solar.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido