fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Muestra “Takkini” invita a un recorrido por las riquezas naturales de la región de Antofagasta

Muestra “Takkini” invita a un recorrido por las riquezas naturales de la región de Antofagasta

23/03/2023

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vinculación con el Medio

La actividad, de carácter gratuito, se exhibirá hasta el 30 de junio y busca que la comunidad conozca y valore el territorio y el patrimonio, junto con la ciencia y la tecnología que se desarrolla en la región de Antofagasta.

El próximo jueves 30 de marzo, a las 11:30 horas, se realizará el lanzamiento de la Muestra “Takkini, desde el desierto al universo”. La actividad se llevará a cabo en el Sitio del Equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS), ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

La Muestra “Takkini” (cuyo significado es todos en lengua Aymara), es una iniciativa que busca contribuir al conocimiento del territorio y los ecosistemas de la región de Antofagasta, con experiencias educativas e interactivas orientadas a valorar el Desierto de Atacama como laboratorio natural en el desarrollo de la Astrobiología.

Esta iniciativa es el resultado del proyecto CP21-E020 “Takkini”, desde el desierto al universo”, financiado por el Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La Directora del Proyecto, Dra. Gladys Hayashida comentó que: “con esta actividad, buscamos, por un lado acercar, de manera interactiva, la ciencia y la tecnología que se desarrolla en la región, en torno a la astrobiología y su importancia para el desarrollo nacional y mundial, y por otro lado, convertir a la Universidad de Antofagasta en un espacio permanente para muestras o exposiciones científicas y educativas, que sean un referente para la macro zona norte y todo el país”.

Muestra “Takkini”
La iniciativa busca generar un espacio público para la socialización de la ciencia a la comunidad, considerando como público objetivo a niños, niñas y jóvenes en el segmento de 10 años a 18 años y extensible a un público adulto, adulto joven y adulto mayor hasta los 75 años.

Los visitantes tendrán un recorrido guiado de una duración aproximada de una hora, pasando por un módulo central y tres complementarios. Empezando con un viaje audiovisual, proyectado en diferentes direcciones del espacio, de manera envolvente, insertándose en diferentes ecosistemas que son parte de la Región de Antofagasta. Partiendo desde la costa, pasando por el desierto de Atacama, y el altiplano; subrayando la importancia de esta zona del país para el desarrollo de la ciencia y la tecnología.

La muestra estará abierta hasta el 30 de junio, de lunes a viernes en los siguientes horarios: 9:00 a 13:00 horas. Para inscripciones y consultas escribir al correo ctys@uantof.cl.

  • Noticias Recientes
  • 24/11/2025
    Estudiantes de la UdeC visitaron el CDEA-UA para fortalecer colaboración en investigación solar
    CDEA-UA
    Facultad de Ingeniería

    En el marco de la colaboración entre SERC-Chile y la Universidad de Antofagasta, el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA) recibió a un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, quienes realizaron una visita formativa a los laboratorios y plataformas experimentales del Centro para conocer de cerca las capacidades de investigación en energía solar, hidrógeno y almacenamiento térmico desarrolladas en el norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
  • 24/11/2025
    Más de 200 estudiantes de Taltal participaron en talleres impartidos por Centro Acacia de la UA
    Acacia
    Prensa UA

    Con la consigna “¡Descubre el poder de la inclusión y transforma tu vida!” el Centro Acacia de la Universidad de Antofagasta llevó a cabo una serie de talleres dirigidos a estudiantes de primer y segundo año medio del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de la comuna de Taltal, ejecutado en el marco del Programa de Vinculación Bidireccional de la casa de estudios.

    Ver detalle chevron_right
  • 24/11/2025
    FACSA reúne a más de 450 adultos mayores en jornada comunitaria
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Institucional

    En el marco del Proyecto ANT 2493 de la Universidad de Antofagasta, se desarrolló la primera Feria “ActivaMENTE Saludable UA”, dirigida especialmente a personas de la tercera edad.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido