Prensa UA

Programa InES Género UA se suma a Workshop para reducir brechas de participación femenina en la investigación científica y académica
La jornada abordo temas como la desigualdad salarial, segregación horizontal y vertical, brechas de género en la producción científica y la adjudicación de fondos concursables.
Ver detalle
Cedeua celebra cierre del primer semestre de programa de formación para microemprendedoras
Con éxito, se llevó a cabo el cierre del primer ciclo del programa Red Emprende Mujeres, una iniciativa del Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA) que busca fortalecer la actividad emprendedora en 90 mujeres de la región a través de una estrategia multidisciplinar orientada a la sostenibilidad de sus iniciativas económicas.
Ver detalle
Cuatro innovaciones en Biotecnología transfirió la Universidad de Antofagasta al mercado duplicando la media nacional
Todas en base a microalgas ricas en propiedades nutricionales y funcionales para el tratamiento de aguas en procesos industriales
Ver detalle
Las oportunidades y amenazas que representan para Chile el descubrimiento de reservas de cobre en China
El académico de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad de Antofagasta, Jan Cademartori, abordó en detalle el descubrimiento de 20 millones de toneladas de cobre en el altiplano tibetano. En la siguiente entrevista, el docente explica los alcances tanto positivos como negativos para nuestro país del hallazgo realizado por el Ministerio de Recursos Naturales y la Oficina Geológica de China.
Ver detalle
Fotoenvejecimiento: Los efectos negativos de la exposición solar acumulada en la piel
Dermatólogo del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA), advierte sobre los cuidados y consecuencias en la piel, por la reitera exposición al sol.
Ver detalle
Workshop Internacional destacó innovación y economía circular en tecnologías fotovoltaicas desde Antofagasta al mundo
ntofagasta fue sede del workshop internacional “Oportunidades, Innovación y Segunda Vida de Tecnologías Fotovoltaicas en LATAM”, organizado por SERC Chile, el Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA-UA), la corporación ATAMOSTEC y el proyecto Solar Circular.
Ver detalle1687 publicaciones