fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Cedeua celebra cierre del primer semestre de programa de formación para microemprendedoras

Cedeua celebra cierre del primer semestre de programa de formación para microemprendedoras

15/01/2025

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Vinculación

Con éxito, se llevó a cabo el cierre del primer ciclo del programa Red Emprende Mujeres, una iniciativa del Centro de Estudios y Desarrollo del Emprendimiento de la Universidad de Antofagasta (CEDEUA) que busca fortalecer la actividad emprendedora en 90 mujeres de la región a través de una estrategia multidisciplinar orientada a la sostenibilidad de sus iniciativas económicas.

Durante el semestre, las participantes adquirieron herramientas en áreas como planificación estratégica, organización del trabajo, y planificación administrativa, además de explorar temáticas fundamentales relacionadas con mujer y trabajo. Estos contenidos no solo fortalecieron sus capacidades técnicas, sino que también promovieron la reflexión sobre el rol de la mujer en el ámbito laboral y emprendedor.

Lorena Valenzuela, participante del programa, destacó la metodología utilizada «es una iniciativa maravillosa. Lo que más valoro son las ganas de querer enseñar, el enfoque lúdico, los diferentes talleres, que todo sea conversado y que vayamos realizando las tareas en el momento No es uno de esos cursos en los que solo te sientas a escribir».

“He participado en varias instancias similares, y realmente me saco el sombrero por este programa» agregó.

Un aspecto diferenciador del programa fue la participación de estudiantes de la Universidad de Antofagasta. Como monitores, estuvieron presentes en cada clase, tanto en Antofagasta como en Calama, y jugaron un papel esencial en el éxito de las sesiones.

Además, las emprendedoras contaron con el acompañamiento técnico de un laboratorio interdisciplinario conformado por estudiantes de derecho, ingeniería comercial, psicología e ingeniería civil industrial. Este equipo visitó a las participantes en sus comunas, entregándoles propuestas concretas para optimizar sus emprendimientos en ámbitos como marketing, administración y aspectos jurídicos.

Marisol Apaz indicó que cada módulo del programa fue increíble “el crecimiento que he tenido ha sido espectacular. Estoy feliz con este proyecto, ya que todo el conocimiento que estoy adquiriendo lo estoy aplicando en mi emprendimiento.

Asimismo, destacó la labor de los docentes y monitores “estuvieron clase a clase apoyándonos y ayudándonos a desarrollar las tareas. Sin ellos, no hubiese sido posible”.

El cierre del primer semestre no solo fue una celebración de los logros alcanzados, sino también un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las emprendedoras, los estudiantes y los docentes que forman parte de esta gran red.

Con miras al 2025, el programa continuará fortaleciendo las capacidades de las emprendedoras , consolidando su contribución al desarrollo local y al progreso de las comunidades.

  • Noticias Recientes
  • 19/03/2025
    Astrónomo de la UA lidera proyecto aprobado en el Senado que busca proteger sitios de observación astronómica
    CITEVA
    Noticia del día
    Prensa UA

    Con un apoyo transversal de senadores de diferentes bancadas políticas, se aprobó el proyecto de acuerdo que busca modificar Decreto Supremo N°2 de 2023 del Ministerio de Ciencia, esto para proteger los sitios de interés para la observación astronómica en el país.

    Ver detalle chevron_right
  • 19/03/2025
    Científico UA explica IDOOS: Expedición científica que podría ayudar a predecir terremoto
    Investigación
    Noticia del día
    Prensa UA

    La expedición IDOOS es un proyecto de investigación y exploración del océano profundo que busca entender lo que ocurre en zonas de extrema profundidad submarina, como lo es, por ejemplo, la Fosa de Atacama. La investigación tiene tres enfoques principales relacionados con registrar y comprender los procesos oceanográficos y biológicos, el cambio climático y los procesos que generan tsunamis y grandes terremotos.

    Ver detalle chevron_right
  • 17/03/2025
    C-TyS UA se adjudica fondos para realizar muestra sobre moluscos de la región
    C-TyS
    Noticia del día
    Prensa UA

    El proyecto “ZOOM Marino, moluscos bajo amenaza”, realizado por profesionales del equipo “Ciencia, Tecnología y Sociedad” (C-TyS) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado de la Universidad de Antofagasta (UA), fue una de las dos propuestas adjudicadas, para la macro zona norte, por el Concurso “Experiencias de comunicación de conocimientos en espacios regionales 2024- 2025”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido