Pedagogía en inglés para Educación Básica y Media cierra con éxito experiencia de Aprendizaje + Servicio

Autor:
Categoria: Facultad de Educación, Noticia del día, Prensa UA
Esta actividad formativa se enmarcó en la asignatura Didáctica para la Enseñanza del Inglés en Educación Media.
Con una emotiva jornada de cierre, la carrera de Pedagogía en Inglés para Educación Básica y Media celebró la finalización de su experiencia de Aprendizaje + Servicio, desarrollada en el contexto de Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA) junto al Tercero medio técnico profesional en Educación Parvularia.
Esta actividad formativa se enmarcó en la asignatura Didáctica para la Enseñanza del Inglés en Educación Media, correspondiente a cuarto año y se extendió durante cinco sesiones de trabajo conjunto entre las estudiantes universitarias y la comunidad EPJA.
Experiencia enriquecedora
La propuesta fue liderada por la académica Catalina Marín Lacazette, quien valoró la experiencia como una instancia enriquecedora tanto en lo pedagógico como en lo humano, destacando el compromiso y la sensibilidad con que la futura generación docente asumió este desafío educativo.
“El objetivo del proyecto fue implementar clases de inglés en modalidad nocturna. Esta iniciativa buscó fortalecer tanto las competencias pedagógicas, comunicativas e interculturales de los y las futuras docentes, como también las habilidades comunicativas en inglés de los estudiantes EPJA, promoviendo el aprendizaje contextualizado, participativo y adaptado a sus realidades e intereses”, explicó.
Además, les permitió comprender el valor de la inclusión educativa y el impacto que pueden tener como agentes de cambio en comunidades que históricamente han sido postergadas.
El hito final de la actividad permitió abrir espacio a conversaciones reflexivas, genuinas y con sentido, permitiendo que los y las futuras docentes lograran conectar con las realidades de las estudiantes y entender los principales desafíos de la enseñanza media en estos contextos.
Participación activa y comprometida
Por parte de los estudiantes EPJA, se evidenció interés por aprender y mejorar sus habilidades en inglés, valorando la cercanía, claridad y relevancia de las actividades propuestas. En cuanto a los y las estudiantes de pedagogía, asumieron con responsabilidad el diseño e implementación de las clases, demostrando iniciativa, creatividad y disposición para ajustar sus estrategias a las características del grupo.
En conjunto, la experiencia fue enriquecedora y generó aprendizajes valiosos para ambos grupos. Durante la implementación, además, los y las estudiantes de pedagogía lograron identificar fortalezas y fueron críticos(as) para identificar oportunidades de mejora para próximas implementaciones.
-
Noticias Recientes
-
01/08/2025
Feria Literaria Juvenil: Relatos y autores cobran vida de la mano de estudiantes de Pedagogía en Inglés
Una iniciativa en la cual se lucieron los estudiantes de tercer año de la asignatura Literatura Inglesa Juvenil, a cargo de la académica Paula Araya.
Ver detalle -
01/08/2025
Destacado académico de la UA, Dr. Pablo Martin de Julián recibirá Medalla Científica en Estocolmo
La Asociación Internacional de Materiales Avanzados (IAAM) entregará este importante reconocimiento al investigador de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta por sus contribuciones excepcionales y originales a la ciencia.
Ver detalle -
29/07/2025
Estudiantes de Biotecnología conocieron inspiradoras experiencias de emprendimiento científico regional
La iniciativa, demostró que es posible emprender y consolidar negocios con impacto científico desde Antofagasta, motivando a futuras generaciones de profesionales del área.
Ver detalle