Proyecto SolarCircular impulsa charla educativa sobre segunda vida de paneles solares en liceo técnico

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA
Como parte del proyecto SolarCircular Fase 2, el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA-UA) desarrolló una charla técnica dirigida a estudiantes de cuarto medio de la especialidad de Electricidad del Liceo Industrial “Eulogio Gordo Moneo” de Antofagasta. La actividad fue encabezada por el Dr. Jorge Rabanal Arabach, director alterno del CDEA-UA, subdirector del proyecto SolarCircular e investigador de SERC Chile, quien compartió conocimientos esenciales sobre la segunda vida de los módulos fotovoltaicos.
Durante la sesión, se abordaron conceptos claves como las buenas prácticas en instalación de paneles, la detección de anomalías frecuentes y métodos básicos de reparación segura. El objetivo fue introducir a los estudiantes en uno de los campos emergentes de la transición energética: la reutilización y reacondicionamiento de tecnologías solares, promoviendo así una mirada circular sobre el uso de energías renovables.
“Esta actividad tiene un valor enorme, porque permite conectar directamente la investigación aplicada con la formación técnica de los jóvenes. Nuestro objetivo no sólo es compartir conocimiento, sino también despertar vocaciones en el campo de la energía, que es clave para el desarrollo de la región”, destacó el Dr. Rabanal Arabach.
El proyecto SolarCircular Fase 2 es mandatado por el Ministerio de Energía, financiado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) a través de la línea de Bienes Públicos 2023 “Desafíos de adaptación al cambio climático en la Región de Antofagasta” y ejecutado por el CDEA-UA. Esta iniciativa busca fomentar capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la segunda vida de tecnologías solares, integrando a actores públicos, privados y académicos en una visión común de sostenibilidad energética para el norte del país.
-
Noticias Recientes
-
21/07/2025
Investigadores de la UA desarrollan innovador proyecto que busca reutilizar los desechos de la construcción
La iniciativa es ejecutada desde una mirada multidisciplinaria por los académicos de la Facultad de Ingeniería, Dra. Nilza Rivera Bonilla, el ingeniero civil en minas, Mg. Víctor Morales Barrientos, la geóloga Mg. Natalia Miranda Vicencio; y los ingenieros civiles en metalurgia, Mg. Lorena Cortés, Mg. Wilson Godoy y el Dr. Felipe Sepúlveda Unda.
Ver detalle -
21/07/2025
Universidad de Antofagasta es parte del nuevo Centro de Liderazgo Educativo impulsado por el Mineduc
La iniciativa es encabezada por la Pontificia Universidad Católica de Chile en conjunto con la Universidad Católica Silva Henríquez para el periodo 2025-2029.
Ver detalle -
21/07/2025
Talleres de escritura creativa y lectura crítica: vinculación con la comunidad desde la conversación y el compromiso social
Las actividades, articuladas por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión, forman parte de las acciones desarrolladas por Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta.
Ver detalle