fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Red de Desarrollo Sustentable invita a estudiantes de pre y postgrado a transformarse en Eco-Influencers

Red de Desarrollo Sustentable invita a estudiantes de pre y postgrado a transformarse en Eco-Influencers

24/09/2024

Autor:
Categoria: Institucional, Vinculación con el Medio

En un esfuerzo por fomentar la conciencia ambiental y el compromiso con el desarrollo sostenible desde el aula y por los propios alumnos de las 18 universidades estatales de Chile, la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (CUECH) lanzó el concurso «Eco-Influencers».

Este programa está dirigido a estudiantes de pre y postgrado, que como verdaderos “agentes de cambio” tendrán la oportunidad de convertirse en líderes en la promoción de la sostenibilidad y la resiliencia ante el cambio climático en sus campus universitarios.

El concurso se desarrollará en dos etapas a lo largo de 47 días continuos, desde el 16 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2024. Durante la primera, los participantes recibirán formación online para fortalecer sus conocimientos en redes sociales y estrategias de comunicación digital. A través de esta capacitación, aprenderán a diseñar y ejecutar campañas centradas en temas de gran relevancia, como reciclaje, conservación de recursos, movilidad sostenible y protección de entornos naturales.

En la segunda etapa, los futuros influenciadores crearán y compartirán publicaciones en plataformas como Instagram y TikTok, destacando la importancia de adoptar prácticas sostenibles en la vida cotidiana y el impacto positivo que estas pueden tener en su entorno. Las publicaciones serán evaluadas por un jurado que considerará la creatividad, originalidad y la capacidad de los proyectos para generar un impacto real en la comunidad.

«Eco-Influencers» busca no solo fomentar la conciencia en sostenibilidad, sino también empoderar a los jóvenes desde el aula hacia su público objetivo, contribuyendo así al desarrollo de una cultura sostenible en sus universidades y en la sociedad en general», señaló David Blanco, coordinador general del proyecto CUECH.

Agregó que los premios asignados a los mejores proyectos serán de $1.000.000 para el primer lugar, $600.000 para el segundo y $400.000 para el tercero. La participación es gratuita y está abierta a cualquier persona mayor de 18 años que sea estudiante regular de una de las universidades participantes y cuente con cuentas activas en las mencionadas redes sociales.

Las inscripciones se harán por formulario Google y podrán revisar las bases, donde los interesados podrán resolver todas sus dudas.

  • Noticias Recientes
  • 07/11/2025
    Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
    DITT
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    - El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/11/2025
    Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
    Facultad de Ingeniería

    Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.

    Ver detalle chevron_right
  • 06/11/2025
    Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA

    Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido