Seminario de Lanzamiento del Proyecto FOVI240231 Promueve Vinculación Energética en la Macrozona Norte

Autor:
Categoria: Facultad de Ingeniería, Prensa UA
Con la apertura del Dr. Jorge Vega, académico de la Universidad de Antofagasta e investigador del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA) se desarrolló el Seminario de Lanzamiento del proyecto FOVI240231, titulado “Fomentando la Vinculación Energética para el Desarrollo de la Macrozona Norte”, una iniciativa que busca impulsar la investigación, la formación de capital humano avanzado y la creación de soluciones tecnológicas sostenibles para la industria energética del norte de Chile.
El evento tuvo lugar en la Sala K-121 C de la Universidad Católica del Norte y reunió a actores del ámbito académico, emprendedores y representantes del sector energético.
La jornada fue inaugurada con la exposición titulada “Transición Energética en el Norte de Chile: ¿Estamos listos para un futuro 100% renovable?”. El Dr. Vega abordó con profundidad los desafíos técnicos, operacionales y regulatorios que enfrentan los sistemas eléctricos frente a la alta penetración de energías renovables variables como la solar y la eólica.
“Tenemos las condiciones, pero todavía tenemos tareas pendientes. Vamos por buen camino”, señaló el Dr. Vega. “La transición energética en el norte requiere inversión sostenida en transmisión, despliegue masivo de almacenamiento y una modernización regulatoria que incentive la flexibilidad y resiliencia del sistema. Pero también es fundamental formar capital humano local y fomentar la investigación aplicada para desarrollar tecnologías propias”.
El académico expuso además sobre la necesidad de modernizar los Sistemas Eléctricos de Potencia (SEP) para enfrentar fenómenos de variabilidad e incertidumbre, evitando fallas como los recientes blackouts, y subrayó la urgencia de implementar herramientas avanzadas de simulación y planificación para prevenir riesgos operacionales.
El seminario continuó con la presentación de Dasla Pando, CEO de Enerdis, startup nacional que compartió su experiencia de cómo la investigación puede transformarse en soluciones de mercado. Su exposición “De la investigación al emprendimiento: El viaje de Enerdis” motivó a los asistentes a mirar la innovación como motor del desarrollo energético local.
El proyecto FOVI240231 cuenta con una alianza estratégica con Texas Tech University, potenciando la colaboración internacional en ámbitos como eficiencia energética, redes eléctricas inteligentes y energías renovables. Se proyecta como una plataforma de articulación entre el conocimiento académico, la industria y las comunidades para fortalecer la transición energética desde un enfoque territorial.
-
Noticias Recientes
-
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle -
29/04/2025
Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.
Ver detalle