fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Seremi de Educación visitó la UA para conocer proceso de inscripción al Centro de Carreras Técnicas

Seremi de Educación visitó la UA para conocer proceso de inscripción al Centro de Carreras Técnicas

27/01/2023

Autor:
Categoria: Admisión

En medio de la última etapa del proceso de matrículas de la Universidad de Antofagasta, el seremi de educación, Alberto Santander Becerra, visitó el Campus Angamos donde se está realizando el proceso de repostulación en el marco de la Admisión 2023 y además, la inscripción de los nuevos estudiantes del Centro de Carreras Técnicas UA (CCT).

El rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic Salas, acompañó a la autoridad regional en el recorrido donde pudo conocer los servicios implementados por el plantel estatal para los postulantes a la educación superior, con especial énfasis en el CCT.

El rector Cikutovic explicó a Radio UA la importancia que la Educación Técnico Profesional tiene en el contexto del proyecto educativo institucional. “Las carreras técnicas ofrecen una oportunidad a las y los estudiantes de, en un corto tiempo, habilitarlos para el desempeño laboral y, sobre todo, que muchas de estas carreras son muy solicitadas en este momento, no sólo en el ámbito de la salud, sino que en el ámbito de la minería, en el ámbito de la administración pública, por ejemplo”.

“La visita del seremi no hace sino reforzar esa iniciativa”, agregó el rector. “Estamos empeñados en los próximos años en continuar desarrollando esta área. Lo primero es señalar de que los procesos formativos de las carreras técnicas se desarrollan en el campus coloso en los mismos laboratorios y salas donde las carreras conducentes a título profesional desarrollan sus actividades, por lo tanto los procesos formativos son bastante completos”, manifestó.

El seremi Santander, en tanto, destacó el rol que cumple la UA en abrir espacios para la formación de técnicos profesionales de alta especialización para la macro zona norte. “El llamado es a las personas se interesen, se motiven, se acerquen a la Universidad de Antofagasta, al Centro de Carreras Técnicas, así como también en general del resto de la de las instituciones acreditadas que tenemos en la región, que conozcan las carreras técnicas, que sepan de su empleabilidad, que conozcan la malla que sigan sus propias vocaciones, tenemos carreras muy interesantes”, recalcó el seremi.

La autoridad de educación destacó la tradición de la Universidad Antofagasta y el trabajo realizado por el  CCT, “con carreras que por lo demás tienen alta empleabilidad, tienen muy buenos ingresos también en la mayoría de los casos, por lo tanto es una muy buena opción, es una forma de de de poder hacer la movilidad social que como ministerio, como gobierno, nos preocupa”.

El Centro de Carreras Técnicas de la UA posee una amplia oferta de programas en áreas con alta empleabilidad en la región, su directora, Jenny Rojas Marabolí, detalló las oportunidades y beneficios de optar por este tipo de formación. «Nos parece relevante que a nivel regional se pueda considerar la oferta de la formación estatal y publica.  El CCT tiene trece carreras técnicas en su mayoría en horario vespertino, especialmente para trabajadoras y trabajadores de la región. Tenemos estudiantes de Calama, Tocopilla, María Elena, Antofagasta, que pueden trabajar y estudiar. Tenemos carreras de corta duración y lo más importante, con alta empleabilidad».

Las inscripciones al CCT UA estarán abiertas hasta la primera semana de marzo de 2023, con la opción de acceder a todos los beneficios de un estudiante UA, como la gratuidad, becas y servicios. Más información en www.uantof.cl

  • Noticias Recientes
  • 04/07/2025
    Presidente de la Academia Chilena de Ciencias dictó clase magistral en la Universidad de Antofagasta
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Prensa UA

    El destacado investigador y Premio Nacional de Ciencias, Dr. Sergio Lavandero González, hizo énfasis en la evolución del conocimiento científico, los descubrimientos e innovaciones, y también en los desafíos del país. La actividad se realizó en el contexto de la inauguración del Centro de Investigación de Fisiología y Medicina de Altura (Fimedalt) de la UA.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/07/2025
    UA impulsa II seminario como puente para la inclusión y accesibilidad educativa
    Estudiantes
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Institucional
    Noticia del día

    El encuentro marcó un precedente para adoptar de manera crítica y creativa los desafíos de la accesibilidad comunicativa en la sociedad.

    Ver detalle chevron_right
  • 04/07/2025
    Facultad de Educación de la UA realiza lanzamiento de Proyectos de Vinculación Académica Estudiantil 2025
    Facultad de Educación
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    La instancia permitió consolidar los nexos con el sistema escolar del territorio, generando espacios de colaboración que promueven aprendizajes y aportes bidireccionales entre el plantel estatal y la comunidad educativa.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido