fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA fortalece lazos de cooperación bilateral en Encuentro Académico Chile–China 2025

UA fortalece lazos de cooperación bilateral en Encuentro Académico Chile–China 2025

01/07/2025

Autor:
Categoria: Prensa UA, UA Internacional

La instancia reunió a 25 representantes de universidades de la nación asiática y más de 30 instituciones de educación superior chilenas, donde se abordaron temáticas relativas al fortalecimiento de la cooperación académica, científica y cultural.

Con el propósito de potenciar los vínculos académicos y explorar nuevas oportunidades de cooperación bilateral, la U. de Antofagasta participó en el Encuentro Académico Chile–China 2025, iniciativa organizada por la Universidad San Sebastián (USS) junto a la Embajada de la República Popular China en Chile y la Asociación China para el Intercambio Internacional en Educación (CEAIE).

El encuentro reunió a 25 representantes de universidades de la nación asiática y más de 30 instituciones de educación superior chilenas, donde se abordaron temáticas relativas al fortalecimiento de espacios de cooperación docente, científica y cultural, además de desarrollo tecnológico e innovación, en aspectos de transferencia e intercambio de conocimientos, movilidad estudiantil y académica; junto a la posibilidad de participar en proyectos conjuntos de alto impacto.

La coordinadora de UA Internacional, Denise Cid Frías, valoró la oportunidad de consolidar la vinculación en el contexto del proceso de internacionalización que impulsa la casa de estudios. “El balance del encuentro entre universidades chinas y chilenas es muy positivo. La instancia permitió fortalecer los lazos de cooperación bilateral, generar espacios de diálogo académico y proyectar nuevas oportunidades de colaboración en áreas claves, como investigación, innovación, formación de capital humano y movilidad estudiantil”.

La directiva agregó que “para las universidades chilenas, y en particular para la Universidad de Antofagasta, este tipo de encuentros representan una valiosa oportunidad para avanzar en sus procesos de internacionalización, compartir buenas prácticas y establecer alianzas estratégicas con instituciones de alto nivel en China”.

Por su parte, el embajador de la República Popular China, Niu Qingbao, destacó el trabajo que realizan las universidades chilenas, “no solo forman profesionales, sino también mensajeros del diálogo entre civilizaciones. Esperamos que este foro sirva para consolidar una cooperación más profunda y sostenida entre China y Chile en áreas claves como energías limpias, inteligencia artificial, agricultura y enseñanza del idioma”.

En tanto, Zhou Lidong, subdirectora del Departamento de Cooperación en Educación Superior de CEAIE, señaló que: “A pesar de los más de 20 mil kilómetros que separan a China y Chile, nuestras universidades pueden acercarse mediante la cooperación educativa. Este espacio es un nuevo punto de partida para construir alianzas, impulsar proyectos de investigación conjunta y formar talentos con visión global”.

Tras la ceremonia que dio inicio al encuentro académico, se desarrolló una sesión de networking y una muestra institucional, donde las universidades chinas exhibieron material académico y promocional, con el objetivo de visibilizar sus áreas de especialidad y promoción del intercambio de conocimientos, abordándose diversas temáticas relacionadas, que abren nuevas posibilidades de colaboración entre ambas naciones.

 

  • Noticias Recientes
  • 01/07/2025
    Estudiante del Doctorado en Energía Solar UA participa en programa internacional en Corea del Sur
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Edgar Willy Rimarachín Valderrama, estudiante peruano del Doctorado en Energía Solar de la Universidad de Antofagasta, fue seleccionado para participar en la primera versión del Science Invitation Program for Scientists in APEC.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/07/2025
    Estudiantes de Diseño Gráfico mención diseño estratégico UA participan en Feria Internacional del Libro FILZIC 2025
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Vinculación con el Medio

    La actividad es coordinada por el académico Sebastián Herrera Ruz, junto a la agrupación de estudiantes EDISEA, y se desarrolla por séptimo año consecutivo desde su creación en 2016. Con el paso del tiempo, esta muestra se ha consolidado como una instancia clave de vinculación entre la carrera de Diseño Gráfico y la comunidad antofagastina.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/06/2025
    Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    La actividad se enmarca en el programa HEUMA de las universidades UA y UCN, impulsado por Ingeniería 2030, que promueve la formación de profesionales con competencias para enfrentar los desafíos de la transición energética desde el territorio.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido