fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA fortalece vínculo con empresas regionales a través de su Consejo Consultivo Técnico

UA fortalece vínculo con empresas regionales a través de su Consejo Consultivo Técnico

21/04/2025

Autor:
Categoria: Centro Carreras Técnicas (CCT), Estudiantes, Institucional

  • El evento tuvo lugar en el auditorio Horacio Meléndez con el objetivo de abordar temas vitales como la formación técnico-profesional y el programa de vinculación con el medio.

Representantes del mundo empresarial, académicos y exalumnos de la institución se congregaron en la Sede Angamos de la casa de estudios para debatir sobre los desafíos que presenta la región, la pertinencia de la oferta académica y el rol de la mujer en la industria. Este encuentro creó un espacio valioso para el intercambio de ideas y retroalimentación, destacando la necesidad de fortalecer la relación entre el plantel estatal y las demandas de los diferentes sectores productivos y sociales de la macrozona norte.

Actualmente, la Universidad de Antofagasta cuenta con una oferta académica técnica reconocida por su alta tasa de empleabilidad y su enfoque alineado con las necesidades del entorno local. En este contexto, es crucial implementar una formación que aborde de manera efectiva las brechas y desafíos del país.

 Jenny Rojas Marabolí, directora del Centro de Carreras Técnicas, destacó esta iniciativa como una oportunidad clave para estrechar los lazos entre la academia y el mundo empresarial. “Como institución de educación superior, es esencial que respondamos a las expectativas de nuestros grupos de interés, teniendo en cuenta temas importantes como las necesidades del territorio, la equidad de género y la diversidad en sectores como la minería. Debemos ofrecer carreras que sean pertinentes y que se ajusten a los requerimientos de cada zona, especialmente siendo una universidad con prestigio tanto a nivel regional como nacional”, comentó Rojas.

A su vez, Monique Olmos Carrasco, directora de La Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DVcME) y académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antofagasta, agregó que “esta mesa consultiva está directamente relacionada con la empleabilidad, las oportunidades de prácticas para nuestros estudiantes y, en general, con una articulación más efectiva con el ecosistema industrial. En esta ocasión, por ejemplo, contamos con la participación de actores del rubro minero, lo que refuerza el desarrollo y la proyección de nuestras carreras técnicas”.

Desde la esfera empresarial, Jairo Canales, encargado de Recursos Humanos de Sorena Norte Grande, se refirió a la instancia como un evento provechoso para los futuros técnicos y profesionales de la UA. “Desde el año pasado hemos acogido a practicantes de la universidad en nuestra empresa, y ha sido una experiencia muy enriquecedora. Esperamos continuar colaborando con la casa de estudios, apoyándola en su misión de formar personas que contribuyan al progreso regional y nacional”, expresó Canales.

Este tipo de encuentros ratifica el compromiso del plantel estatal a una formación técnico-profesional de excelencia, centrada en las principales necesidades del territorio. A través del trabajo colaborativo con corporaciones y actores clave del escenario empresarial, la Universidad de Antofagasta seguirá avanzando en su misión de educar a profesionales íntegros, con competencias pertinentes y capaces de contribuir activamente al desarrollo sostenible de la región y el país.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

    La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

    Ver detalle chevron_right
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido