UA ofrecerá orientación y asistencia a jóvenes durante la “Semana del Postulante”

Autor:
Categoria: Estudiantes, Prensa UA
- Entre el 6 y 8 de enero la casa de estudios abrirá las puertas de su Campus Angamos para apoyar presencialmente a los y las postulantes que buscan ingresar a la Educación Superior.
Con la finalidad de apoyar a las y los alumnos que rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), regresa la tradicional Semana del Postulante en el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta.
La iniciativa se desarrollará entre el 6 y 8 de enero de 9:00 a 16:00 horas, disponiendo de atención personalizada a cargo de funcionarios y monitores de Admisión UA, quienes están capacitados para brindar asesoramiento a los y las estudiantes en el paso a paso del sistema postulación, beneficios estudiantiles, financiamiento y aranceles. Además de un sector especial para habilitados por el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE).
“Este operativo no solo busca facilitar el acceso a nuestra universidad, sino también apoyar a las y los estudiantes en el proceso de postulación a otras instituciones. Queremos que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas y encuentren el camino que mejor se adapte a sus intereses y capacidades” comentó Sebastián Pérez, jefe de Admisión de la Universidad de Antofagasta.
Según Alan González, quien está interesado en ingresar a la carrera de Psicología en la UA, “la atención que he recibido ha sido excelente, tanto por parte del personal como de los estudiantes que me brindaron su apoyo. Todo ha sido claro y ágil, lo que me genera confianza para continuar, valorando especialmente la colaboración de todos los involucrados”, añadió.
El objetivo principal de la universidad estatal es dar a conocer su oferta académica para el año 2025, resaltando la disponibilidad de 1.800 cupos de acceso, algunos de ellos destinados a programas especiales que buscan diversificar y ampliar las opciones educativas para las y los postulantes. Entre las carreras más solicitadas en este proceso se encuentran Biología Marina, Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería Civil en Geomática, con un enfoque particular en la inclusión femenina en las áreas de ciencias e ingeniería.
Los resultados de las postulaciones se conocerán el 20 de enero, para dar inicio al proceso de matrícula entre el 21 y 30 enero, fechas que contemplan una primera y segunda etapa incluyendo los periodos de listas de espera y re-postulación. La información en detalle puede ser consultada en https://inti.uantof.cl:8443/resultadospsu/faces/postulantes/resultados.xhtml o https://demre.cl/ .
-
Noticias Recientes
-
05/05/2025
Workshop en Calama y Antofagasta abordará el futuro sostenible de las tecnologías solares en el norte de Chile
Este evento de capacitación y transferencia de conocimientos tiene como objetivo principal fortalecer capacidades técnicas, regulatorias y de gestión para la reutilización de módulos fotovoltaicos en la región, aprovechando los avances del proyecto SolarCircular Fase 2, desarrollado por el CDEA-UA.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas
La iniciativa contó con actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.
Ver detalle -
30/04/2025
Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.
Ver detalle