fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA realiza cuarta jornada regional de Fonoaudiología

UA realiza cuarta jornada regional de Fonoaudiología

22/11/2024

Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias de la Salud, Institucional

  • A diez años de su creación, la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Antofagasta celebró su décimo aniversario con la participación de destacadas expositoras.

Con la conferencia de las profesionales Dra. Katherine Dinamarca Aravena, Mg. Johana Velasco Cabrera, Pilar Vega Vergara, Carolina Carvajal Rivera, Catalina Ramírez Alegría y Mg. María José Sánchez Soto, se realizó la cuarta jornada regional de Fonoaudiología, en el auditorio Eduardo Bustos Obregón de la casa de estudios.

La iniciativa reflejó el esfuerzo conjunto de la Facultad de Ciencias de la Salud, el cuerpo docente y los estudiantes, quienes dan testimonio del impacto positivo de esta disciplina tanto en el ámbito nacional como regional.

“Hoy, no solo celebramos el pasado, sino que también nuestro futuro, repleto de oportunidades para seguir innovando, aprendiendo y creciendo. Estamos comprometidos a continuar siendo líderes de la educación, adaptándonos a los avances teológicos y científicos. La Fonoaudiología no es sólo una profesión, es una vocación que requiere empatía, paciencia y un profundo compromiso con el bienestar de nuestros pacientes”, explicó el decano de la Facultad de las Ciencias de la Salud, Dr. Hernán Muñoz Guerrero.

 “Cada año para celebrar el aniversario realizamos un evento académico con temáticas relacionadas al contexto actual de la región y el país. En este momento vimos importante resaltar el impacto de los egresados y las egresadas en el medio y plantear una reflexión de cuál es el rol que los fonoaudiólogos y fonoaudiólogas están cumpliendo en el entorno”, agregó Milena Álvarez Andrade, jefa de carrera de Fonoaudiología de la UA.

Conferencia

En esta ocasión, la expositora Dra. Katherine Dinamarca Aravena destacó la relevancia de las exposiciones centradas en el desarrollo de la fonoaudiología en los próximos 50 años y en los desafíos que enfrenta en relación al crecimiento disciplinar. “Es imperativo visibilizar este tipo de temáticas a las nuevas generaciones que se están formando, principalmente porque la fonoaudiología debe responder a las necesidades de la sociedad , formando líderes capacitados para formular una práctica con enfoque inclusivo. Por ende, el hecho de que se efectué una conferencia con gran asistencia de egresados y estudiantes es sumamente provechoso”, añadió.

Actualmente, el(a) Fonoaudiólogo(a) de la Universidad de Antofagasta es un profesional formado en aspectos biológicos, psicológicos y sociales para abordar la comunicación humana y sus alteraciones, a través de programas de perfeccionamiento de la comunicación y prevención, diagnóstico habilitación / rehabilitación de alteraciones comunicativas en diversos grupos a lo largo del ciclo vital.

  • Noticias Recientes
  • 12/09/2025
    Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
    CITEVA
    Facultad de Educación
    Prensa UA

    La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 12/09/2025
    Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
    Facultad de Medicina y Odontología
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Ver detalle chevron_right
  • 11/09/2025
    Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
    Noticia del día
    Prensa UA

    Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido