UA realiza exitosa feria laboral para egresados y estudiantes de último año

Autor:
Categoria: Egresados, Estudiantes, Prensa UA, Vinculación con el Medio
15 empresas participaron reclutando jóvenes talentos para programas de prácticas profesionales, memorias de tesis y puestos de trabajo.
Con el objetivo de apoyar en la inserción laboral de sus egresados titulados, la Universidad de Antofagasta a través de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión realizó en el Campus Coloso una exitosa feria laboral, dirigida a estudiantes titulados y de último año de las carreras de la casa de estudios, actividad donde participaron empresas nacionales e internacionales.
El evento destinado para los y las estudiantes de la universidad estatal se desarrolló en el marco del acompañamiento del Programa de Egresados de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión. En la actividad 15 empresas participaron con la finalidad de reclutar estudiantes para prácticas, tesis, memorias y ofertas laborales, además, de difundir sus respectivos programas para jóvenes talentos.
La directora de Vinculación con el Medio, Monique Olmos Carrasco, explicó que uno de los pilares que tiene el Programa de Egresados es el acompañamiento hacia los alumnos cuando están en proceso incorporarse al mundo laboral. “En esta oportunidad participaron todas las empresas que trabajan con nosotros que son nuestros aliados estratégicos. Por lo tanto, invito a todos los alumnos de último año y egresados que se acerquen y vean las posibilidades que existen para ellos dentro del programa”, señaló Monique Olmos.
La autoridad universitaria recalcó que la Oficina Integral de Acompañamiento Laboral (OIAL) siempre está disponible para asesorar a los alumnos y alumnas. “En la oficina los estudiantes encontrarán profesionales al servicio de ellos, que ayudarán a redactar sus cartas de presentación, consejos para entrevistas, entre otros servicios”, comentó.
ALUMNOS
Felipe Mondaca de 25 años, estudiante de quinto año de Ingeniería Civil Ambiental recorrió la feria laboral junto con sus compañeros de carrera. En su visita conoció los diversos stands de las empresas que están presentes en la feria laboral de la UA. “Esta feria es una oportunidad grande para los estudiantes, sobre todos los que están en los últimos años de la carrera. Esto porque estamos buscando una institución donde establecernos laboralmente, pero principalmente, un lugar donde nos podamos nutrir de experiencia”, explicó el estudiante de Ingeniería Civil Ambiental.
Mondaca agregó que es un anhelo ingresar a trabajar en una compañía minera, esto porque es un lugar donde hay muchas proyecciones y también porque brinda muchos aprendizajes en la formación profesional.
Constanza Santis, estudiante de Ingeniería Civil Industrial, fue una de las primeras estudiantes que recorrió la feria laboral, en su trayecto tuvo un gran interés por empresas relacionadas con el sector minero. “Encuentro que es una oportunidad para todos los alumnos y alumnas ver distintas opciones como para práctica, memoria y trabajo. En lo personal, estoy buscando una empresa en el sector minero porque debo realizar mi memoria”, comentó la estudiante.
EMPRESAS
Diversas empresas estuvieron presentes en esta nueva edición de la feria laboral para reclutar y seleccionar a los talentos con sello UA, y de esta forma, otorgarles un espacio de práctica, memoria o puestos de trabajo en sus organizaciones.
Es el caso de Tania Burstein, jefa de relaciones con la comunidad para el área andina de Techint Ingeniería y Construcción, quien viajó desde Lima para estar presente en esta feria laboral en la búsqueda de jóvenes talentos. “Desde el año 2021 comenzamos a construir un lazo muy fuerte con la Universidad. Esto a través de un programa de becas para estudiantes de ingeniería. Nos interesa bastante estar acá porque tenemos un programa de jóvenes profesionales orientado a alumnos recién egresados”, explicó Burstein.
La representante de la empresa agregó que la calidad de estudiantes que exporta la Universidad de Antofagasta es de primer nivel. Además del compromiso y optimismo ante los cambios que está enfrentando el mundo laboral.
En tanto, Sofía Durán, encargada de comunicaciones de Molynor, comenta que está feria es un espacio ideal para que los estudiantes conozcan a las empresas que están presentes en el evento. “Este evento es importante para ellos, porque pueden obtener información sobre cómo realizar sus prácticas profesionales y memoria. Pero principalmente que conozcan nuestra empresa que es Molynor. Nosotros estamos muy felices de estar acá compartiendo información sobre nuestra compañía y también abriendo oportunidades para los estudiantes de la universidad”, señaló Durán.
Las empresas e instituciones que estuvieron presentes en la feria laboral fueron Albemarle, Puerto Antofagasta, Ferrocarril Antofagasta, Codelco, Lomas Bayas, Sodexo, Copec, Molynor, Antofagasta Minerals, Munay, Techint, Aguas Antofagasta, Sercotec, Enjoy, Compass y Vital Lab, además de la Escuela de Postgrado de la UA.
-
Noticias Recientes
-
24/07/2025
Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno
Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier material encontrado, ya que podría ser peligroso.
Ver detalle -
24/07/2025
Dr. Eric Goles analizó desde sus orígenes la inteligencia artificial en conferencia realizada en la UA
El Premio Nacional de Ciencias Exactas hizo énfasis en el modelo matemático desarrollado por Alan Turing, capaz de simular la lógica de cualquier algoritmo de una computadora.
Ver detalle -
23/07/2025
Fotos con Historia: Exposición y legado de Omar Villegas Astudillo
Una exposición con más de 70 fotografías etnográficas, que busca visibilizar la vida humana en la Precordillera y el Altiplano en el norte de Chile.
Ver detalle