UA realiza homenaje póstumo a reconocido abogado y académico que dejó un gran legado en la región
Autor:
Categoria: Facultad de Ciencias Jurídicas, Prensa UA
La Facultad de Ciencias Jurídicas estrenó un retrato del exdecano, Bernardo Julio Contreras.
Una íntima y emotiva ceremonia realizó la Facultad de Ciencias jurídicas de la Universidad de Antofagasta en honor y reconocimiento póstumo al destacado abogado, académico, político y Ancla de Oro, Bernardo Julio Contreras, quien se desempeñó entre los años 1990 al 1994 como embajador en el gobierno del exPresidente, Patricio Aylwin Azocar.
En la cita participaron diversas autoridades regionales, quienes fueron estudiantes del fallecido jurista. También en representación de la Casa de Estudios asistieron autoridades y académicos, y en representación de la familia, la hija del reconocido académico, Carla Julio Oyola, actual seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, llegó hasta la ceremonia, quien recordó el gran aporte realizado por Bernardo Julio Contreras al plantel estatal.
“Siempre fue un privilegio y agrado escuchar a Bernardo Julio sobre la historia de la universidad desde sus orígenes, cuando comenzó como sede la de Universidad de Chile, él era una de las personas que se conocía la historia completa de la universidad. Me tocó trabajar con él cuándo fue decano de la Facultad de Ciencias jurídicas, donde de una u otra manera buscamos la forma de cómo hacer crecer y avanzar con la universidad”, expresó la autoridad.
Cikutovic destacó que Bernardo Julio fue un hombre que dejo huella en la institución que dirige.
“Bernardo Julio contribuyó incansablemente de una manera eficiente en del desarrollo de la Universidad de Antofagasta. Por lo tanto, estar acá siempre será un honor porque permite reconocer a una persona que se brindó íntegramente por esta universidad”.
En tanto, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dr. Carlos Cabezas, señaló que este homenaje se realiza en el marco de actividades que buscan recuperar la memoria histórica de la facultad, destacando a los grandes académicos que dejaron huella en la institución.
“Don Bernardo fue una gran académico, decano y hombre público de gran valor en la región de Antofagasta. En su labor como decano fue clave en la consolidación de esta facultad, ya que cuando asumió todavía no teníamos los 10 años de existencia. A pesar de que estuvo en un solo periodo logra consolidar este proyecto para su futuro. Debemos recordar que esta facultad tuvo dificultades en su inicio que fueron superadas por hombres como Bernardo Julio Contreras”, señaló el decano.
RETRATO
En el auditórium de la Facultad de Ciencias Jurídicas se estrenó un retrato del abogado y académico, Bernardo Julio Contreras, en la ocasión la seremi actual seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Antofagasta, Carla Julio Oyola.
“Estoy muy agradecida por este reconocimiento que realizan a mi padre, quiero agradecer a todos y todas las personas que hicieron posible este momento. Sin duda, fue un momento, muy especial y emotivo. Recordar al papá siempre trae buenos recuerdos y mucha emoción”, manifestó la hija del fallecido abogado.
La autoridad regional agregó que su padre dejó en ella un espíritu de servir a la sociedad y las comunidades.
“Mi padre me enseñó en la casa, la consciencia civil y social, el respeto al prójimo como fue destacado en esta ceremonia. Estamos en ese caminar sobre el respeto al otro con afecto. También creo que mi padre fue crucial en la formación de muchos abogados y abogadas, que hoy están con una gran labor pública en la región”, precisó.
-
Noticias Recientes
-
19/11/2025
UA realiza taller de patrimonio cultural salitreras Cantón Aguas Blancas
• La iniciativa interdisciplinaria que reunió a estudiantes de la casa de estudios junto con participantes de distintas regiones del país y visitantes extranjeros, tuvo como propósito rescatar la memoria histórica del ciclo salitrero, parte fundamental del patrimonio del norte de Chile.
Ver detalle -
19/11/2025
Transformando la educación: Académica Giselle Rejido Sánchez obtiene beca para doctorado en España.
La oportunidad de estudiar en la Universidad de Valencia permitirá a la académica de la Facultad de Educación establecer redes de colaboración con académicos de renombre internacional.
Ver detalle -
17/11/2025
CDEA-UA destacó en el Solar World Congress 2025 con investigación aplicada para la transición energética mundial
Investigadores del Centro Desarrollo Energético de Antofagasta de la Universidad de Antofagasta (CDEA-UA) participaron activamente en el Solar World Congress 2025 (SWC 2025), el congreso oficial de la International Solar Energy Society (ISES) y uno de los encuentros científicos más relevantes del mundo en energías renovables. El evento, realizado en Fortaleza, Brasil, reunió a investigadores, académicos, representantes de gobierno y profesionales del sector en un contexto clave previo a COP30.
Ver detalle