fbpx
  • Home
  • Prensa
  • UA recibe restaurado teatro patrimonial Pedro de la Barra

UA recibe restaurado teatro patrimonial Pedro de la Barra

26/09/2025

Autor:
Categoria: Cultura y Extensión, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio

La ministra de Obras Públicas, Jessica López; el Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz; la delegada presidencial regional, Karen Behrens y el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic, encabezaron la ceremonia de entrega del Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta, cuyas obras de restauración estuvieron a cargo del MOP, a través de la Dirección de Arquitectura.
El inmueble, declarado Monumento Nacional en 1985, contó con una inversión cercana a los 6.200 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional con fondos aprobados por el Consejo Regional (CORE) y montos aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio (PVP).
“El Teatro Pedro de la Barra es una obra maravillosa y aprovecho de agradecer a la Dirección de Arquitectura del Ministerio por la gestión de este proyecto. Recuperamos este edificio patrimonial y se entrega para el desarrollo de actividades culturales en la región de Antofagasta. Se lo estamos entregando a la Universidad Antofagasta, que tiene ahora que tomarlo y proceder a su administración”, explicó la ministra López.
Por su parte, el rector de la Universidad de Antofagasta manifestó que es “un honor poder recibir esta obra” y destacó que su “envergadura, demuestra la calidad, la dedicación empleada en su elaboración”. Informó que desde ahora la Universidad de Antofagasta “podrá desarrollar sus actividades en beneficio de la comunidad. Estamos con la idea de formar capital humano avanzado, que una institución como esta requiere, y ciertamente esto facilita mucho nuestra labor”.
En tanto, el gobernador de Antofagasta celebró esta entrega afirmando que “este es un gran regalo para la ciudad y para toda la gente. No solamente se trata de cultura, sino que también se trata de que arquitectónicamente es un punto que puede empezar a embellecer el centro de nuestra ciudad. Y en eso tenemos que ir pensando, cómo podemos mejorar la capacidad de nuestras ciudades para hacerlas más vivibles, más amigables, más hermosas”.
Asimismo, la delegada presidencial regional sostuvo que “es un orgullo que en este gobierno del Presidente Gabriel Boric hayamos podido concretar tantas obras que son importantes para las comunidades. En este caso, el mundo de la cultura de nuestra región hoy día está de fiesta. (…) Vamos a cerrar esta semana con un sentimiento de estar haciendo la tarea, tal cual nos ha pedido nuestro Presidente, que nos ha dado el mandato de trabajar hasta el último día y así lo vamos a estar haciendo para el desarrollo de nuestra región”.
OBRAS EJECUTADAS
Las obras de restauración del teatro Pedro de la Barra contemplaron la recuperación integral del inmueble y la ampliación de su superficie para construir áreas complementarias. En total el recinto cuenta con una superficie de 780 m2, distribuidos en tres niveles más subterráneos.
El programa contempla en el volumen original una sala teatral para 184 espectadores (incluidos 4 puestos para personas con algún tipo de discapacidad), sistema de butacas retractiles (lo que potencia la versatilidad de la sala), camarines con servicios higiénicos y duchas.
Asimismo, considera áreas de apoyo y se suma un volumen nuevo que contiene dos salas de ensayo, servicios higiénicos públicos y de personal y oficinas administrativas. Articula los dos volúmenes una plaza foyer con cafetería que estará abierta al público de manera permanente.
  • Noticias Recientes
  • 26/09/2025
    Manual de Convenios y Alianzas: Dirección de Vinculación con el Medio entrega nuevos instrumentos para la tramitación de convenios con instituciones
    Vinculación con el Medio

    La Unidad de Convenios y Alianzas de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión lanzó el “Manual de Convenios y Alianzas”, instrumento didáctico que tiene como objetivo facilitar el proceso de tramitación de convenios de colaboración entre la Universidad de Antofagasta con los diversos agentes externos del sector público y privado.

    Ver detalle chevron_right
  • 26/09/2025
    UA entrega Plan de Desarrollo de Capacidades de Investigación al MinCiencia y recibe respaldo financiero del CORE
    FIUT
    Institucional
    Vicerrectoría Académica
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado
    Vinculación con el Medio

    De esta manera la Universidad de Antofagasta avanza con mayor solidez hacia la segunda etapa del proyecto FIUT, instancia clave para afianzar su liderazgo en investigación y contribución al desarrollo regional y nacional.

    Ver detalle chevron_right
  • 26/09/2025
    Suicidio: una emergencia de salud pública que requiere acción preventiva y oportuna
    Facultad de Medicina y Odontología
    Hospital Clínico
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vinculación con el Medio

    Psiquiatra de la Universidad de Antofagasta, Dr. María Fernanda Vidal, explica las dimensiones de esta enfermedad que afecta a miles de personas en el mundo.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido