fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Ucampus: La nueva plataforma académica de la Universidad de Antofagasta

Ucampus: La nueva plataforma académica de la Universidad de Antofagasta

14/11/2023

Autor:
Categoria: Estudiantes, Institucional, Prensa UA

El sistema que facilitará los procesos curriculares internos de la casa de estudios, comienza a funcionar a partir del miércoles 15 de noviembre, tanto para estudiantes y docentes.

Esta semana se lanzó oficialmente Ucampus, la nueva plataforma que viene a modernizar y apoyar la gestión curricular de la Universidad de Antofagasta, mejorando la eficiencia en el manejo de información estratégica de los procesos institucionales internos y que reemplazará al antiguo sistema que tiene una data de más de 25 años.

Respecto a la incorporación de esta tecnología, la vicerrectora académica de la UA, Dra. Marinka Varas Parra, explicó que la modernización del sistema surge, “por la necesidad de contar con información y debido a los bajos indicadores de interconexión que tenemos con las plataformas, tras lo cual se inició una búsqueda de una plataforma que satisficiera las necesidades como institución”.

La autoridad universitaria añadió, que “es la primera plataforma académica que tenemos, donde podemos seguir la trayectoria de nuestros estudiantes y podemos apoyar a los jefes de carrera, los directores de departamento en la parte administrativa y a los alumnos, para que puedan tener una mejor visión de lo que está sucediendo con sus asignaturas, donde tienen clases, contar con un sistema de toma de asignaturas en línea y otros servicios relevantes”, enfatizó.

El funcionamiento de este nuevo soporte de gestión interno, implica integrar toda la información académica y administrativa al sistema curricular, traspaso que se ha llevado a cabo paulatinamente.

En tanto, la directora de registro curricular, Marcela Rojas Pinto, destacó el lanzamiento de esta nueva plataforma universitaria. “Esta actividad es parte de varias etapas del proceso de implantación del nuevo sistema, este hito es súper importante, porque se deja de escribir en el sistema Simbad, que tiene unos 25 años de antigüedad y ahora se va a empezar a escribir en el sistema Ucampus”.

Además, se refirió a las ventajas que representa para los estudiantes, “facilita los procesos, ya no es necesario que el alumno tenga que venir a realizar trámites presenciales, ahora se pueden autogestionar, los certificados, puede ver su avance curricular en línea y la aplicación se puede bajar al celular, cosa que no pasaba con el sistema antiguo”.

De esta manera, la plataforma Ucampus comienza a funcionar desde el miércoles 15 de noviembre, tanto para estudiantes y académicos, siendo el próximo hito importante, en enero y marzo de 2024, con el proceso de inscripción académica.

  • Noticias Recientes
  • 01/08/2025
    Pedagogía en inglés para Educación Básica y Media cierra con éxito experiencia de Aprendizaje + Servicio
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    Esta actividad formativa se enmarcó en la asignatura Didáctica para la Enseñanza del Inglés en Educación Media.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/08/2025
    Feria Literaria Juvenil: Relatos y autores cobran vida de la mano de estudiantes de Pedagogía en Inglés
    Facultad de Educación
    Noticia del día
    Prensa UA

    Una iniciativa en la cual se lucieron los estudiantes de tercer año de la asignatura Literatura Inglesa Juvenil, a cargo de la académica Paula Araya.

    Ver detalle chevron_right
  • 01/08/2025
    Destacado académico de la UA, Dr. Pablo Martin de Julián recibirá Medalla Científica en Estocolmo
    Facultad de Ciencias Básicas
    Prensa UA

    La Asociación Internacional de Materiales Avanzados (IAAM) entregará este importante reconocimiento al investigador de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad de Antofagasta por sus contribuciones excepcionales y originales a la ciencia.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido