fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

Universidad de Antofagasta conmemora el Día del Libro con interesantes iniciativas

30/04/2025

Autor:

  • El evento contó con diferentes actividades recreativas como un taller de encuadernación y marca páginas, además de la adopción voluntaria de un libro.

La conmemoración del Día del Libro y del Derecho de Autor, se llevó a cabo en el Campus Coloso y Angamos de la Universidad de Antofagasta, extendiendo una serie de actividades diseñadas para acercar a estudiantes, funcionarios y autoridades al mundo de la lectura. Esta propuesta hace énfasis en la importancia de conectar a los individuos con la literatura a través de la creatividad, la diversidad cultural y el acceso equitativo al conocimiento.

“Siempre se piensa que leer un libro tiene que ser algo clásico o inspirador, pero no es así, la lectura se puede admirar desde muchas aristas. Puedes leer terror, novela, poesía, cómic, lo importante es que encuentres lo que te gusta y te acerques a la lectura, aunque no lo hayas hecho desde la niñez. Nunca es tarde para adquirir este hábito, y las bibliotecas están ahí para acompañarte en ese camino”, sostuvo Loreto Ibarra, jefa del Servicio de Biblioteca y Recursos de Apoyo al Aprendizaje.

Actividades

Durante la jornada de celebración, se llevaron a cabo las siguientes dinámicas; “Adopta un libro”, una iniciativa impulsada históricamente por funcionarios, que en esta ocasión se vio enriquecida con la participación de alumnos/as de la carrera de Pedagogía en Lenguaje y la Federación de Estudiantes (FEUA), quienes visitaron la Sede Angamos de la institución, para integrarla, por primera vez, a la celebración; el “Taller de encuadernación”, en el que los asistentes inscritos aprendieron técnicas de encuadernación manual y pudieron llevarse su propio libro; y finalmente la “Creación de Marca Páginas”, en la que se reconoció y premio a los tres mejores diseños.

“No todos tienen acceso a un libro que realmente les guste, y esto les da una oportunidad tangible de adentrarse en el vasto mundo de la literatura. Por otra parte, permite que las personas descubran el placer de leer, de escoger ese libro que quizás no conocían y que puede marcar una diferencia significativa en su vida”, agregó Nicolás Acuña, estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación de la casa de estudios.

Estimular el interés por la lectura es imperativo para la vida, ya que ayuda al desarrollo cognitivo del pensamiento crítico, ampliando la mirada sobre la realidad. Es por esta razón, que la Universidad de Antofagasta reafirma su compromiso con el progreso continuó, incentivando la adquisición de saberes dentro de la comunidad universitaria.

  • Noticias Recientes
  • 30/04/2025
    Universidad de Antofagasta avanza en su proceso de transformación digital
    Institucional
    Prensa UA

    El equipo asesor del Centro de Ingeniería Organizacional de la Universidad de Chile realizó talleres colaborativos, donde participaron más de 40 funcionarios y funcionarias por jornadas.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Dra. Cristina Dorador se despide de la Universidad de Antofagasta con emotiva clase magistral
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Prensa UA

    La destacada académica se radicará en Escocia donde realizará una estadía en la Universidad Of Strathclyde, continuando con sus investigaciones en microbiología. Sin embargo, manifestó su preocupación por el impacto de la industria del litio en los salares altoandinos, sistemas naturales que los cataloga de “frágiles y terminales”.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/04/2025
    Seminario de Lanzamiento del Proyecto FOVI240231 Promueve Vinculación Energética en la Macrozona Norte
    Facultad de Ingeniería
    Prensa UA

    Con la apertura del Dr. Jorge Vega, académico de la Universidad de Antofagasta e investigador del Centro Desarrollo Energético Antofagasta (CDEA) se desarrolló el Seminario de Lanzamiento del proyecto FOVI240231, titulado “Fomentando la Vinculación Energética para el Desarrollo de la Macrozona Norte”, una iniciativa que busca impulsar la investigación, la formación de capital humano avanzado y la creación de soluciones tecnológicas sostenibles para la industria energética del norte de Chile.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido