fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta inicia jornadas de trabajo para un Campus Seguro

Universidad de Antofagasta inicia jornadas de trabajo para un Campus Seguro

03/09/2024

Autor:
Categoria: Estudiantes, Facultad de Ciencias Básicas, Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos, Facultad de Ciencias Jurídicas, Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades, Facultad de Educación, Facultad de Ingeniería, Facultad de Medicina y Odontología, Institucional, Noticia del día, Prensa UA

La institución estatal, ha adoptado medidas en infraestructura y salud mental en sus campus.  

Con el propósito de fortalecer un entorno seguro para el desarrollo de las actividades al interior de sus campus, la Universidad de Antofagasta (UA), iniciará tres jornadas participativas dirigidas a toda la comunidad universitaria.

Estas actividades, buscan recoger opiniones y sugerencias para la elaboración de un manifiesto que integre la participación de estudiantes, académicos y funcionarios, en el marco de una iniciativa que apunta a reforzar la seguridad de todos sus campus.

La primera de estas jornadas, se llevará a cabo el jueves 5 de septiembre en el Auditorio de la Biblioteca del Campus Coloso de la UA, contando con la participación de las facultades de Ciencias de la Salud y Educación. A lo largo del mes, seguirán otras dos jornadas: el 12 de septiembre con las facultades de Ingeniería y Ciencias Básicas.

La tercera jornada programada para el 26 de septiembre, integrará a las facultades de Ciencias Jurídicas; Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; Ciencias del Mar y Recursos Biológicos; y Medicina y Odontología.

Al respecto, el rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, subrayó la importancia de estas medidas al señalar que “como institución, estamos muy preocupados de brindar los espacios para que estudiantes, académicas y académicos, funcionarias y funcionarios, se sientan con la confianza de desarrollar sus actividades en forma segura”.

La máxima autoridad universitaria, detalló algunas de las acciones que la institución, está implementando en colaboración con la Federación de Estudiantes y las direcciones superiores, “estamos realizando mejoras en la infraestructura de los campus, como la iluminación, acceso vehicular, evaluación para licitación de un mayor número de cámaras de vigilancia, entre otros. Así como también en temas relacionados a la salud mental”, añadió el rector Cikutovic.

Por su parte, la Vicerrectora Académica de la Universidad de Antofagasta, Dra. Catherine Jara Reyes, enfatizó la responsabilidad de la institución en garantizar un ambiente seguro en todos los ámbitos, desde la salud hasta la infraestructura y el medio ambiente. “Hemos desarrollado una serie de reuniones de trabajo para avanzar en estos temas que son de suma importancia para toda la comunidad universitaria”.

“Continuaremos desarrollando iniciativas que resguarden la integridad de cada persona que es parte de la comunidad universitaria, ya sea en docencia, investigación, vinculación y gestión institucional, por ello estas jornadas son de suma importancia para nosotros, ya que considera la participación de todos los estamentos de la institución”,   afirmó la Dra. Jara.

Estas jornadas para un Campus Seguro, son parte de una serie de medidas que buscan fortalecer la seguridad y la confianza en los espacios universitarios, promoviendo un ambiente de respeto y colaboración entre toda la comunidad universitaria.

 

  • Noticias Recientes
  • 07/11/2025
    Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
    DITT
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    - El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/11/2025
    Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
    Facultad de Ingeniería

    Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.

    Ver detalle chevron_right
  • 06/11/2025
    Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA

    Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido