fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta realizó Seminario de Transición Ecológica y Economía Extractiva en Chile

Universidad de Antofagasta realizó Seminario de Transición Ecológica y Economía Extractiva en Chile

27/12/2023

Autor:
Categoria: Acacia, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, Vinculación con el Medio

El seminario se realizó en el Auditorio de Asistencia Técnica del Campus Angamos Universidad de Antofagasta, el objetivo fue abordar la intersección de varios temas ligados a la territorialidad de la región en el contexto histórico de la minería y el desarrollo humano.

Los panelistas Dr. Ezio Costa Cordella, académico Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile, Dr. Martin Arias Loyola, investigador Observatorio Regional de Desarrollo Humano de la Universidad Católica del Norte y la Dra. Mailing Rivera Lam, directora Centro Acacia de Educación inclusiva de la Universidad de Antofagasta, fundamentaron una visión integral de los desafíos para el futuro de Antofagasta, región emblemática por su historia minera y su actual desarrollo.

En la jornada los investigadores abordaron, interdisciplinariamente, la geografía humana, los desafíos del derecho y la dimensión antropológica y social de la Transición ecológica en Chile.

La Doctora Rivera Lam, presentó las etnografías sobre Transición Socioecológica Justa desarrolladas por el Equipo Acacia UA con el Ministerio de Energía y el Ministerio de Medioambiente desde el enfoque del Laboratorio de ciudades incluyentes y accesibles (LabCIA). En estos estudios antropológicos se describe cómo los habitantes de Tocopilla y Mejillones perciben la Transición Ecológica Justa como solución, con foco en las personas, el desarrollo económico y el fomento productivo, la reconversión laboral, el desarrollo ambiental y enfoque territorial y la gobernanza participativa a través de la articulación pública y privada.

La investigadora considera que “se debe describir la memoria histórica, desde los inicios de Antofagasta hasta el futuro de las Energías Renovables No Convencionales. Reconocer y valorar la propia identidad de quienes somos y por qué estamos aquí ya que esto es parte de la Misión de nuestra universidad”.

  • Noticias Recientes
  • 30/10/2025
    Diseño Gráfico de la UA celebra 50 años de trayectoria
    Egresados
    Estudiantes
    Facultad de Cs.Sociales, Artes y Humanidades
    Prensa UA

    La carrera conmemoró su aniversario con diversas actividades que reflejan su evolución, el compromiso con la formación de nuevas generaciones y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad a través de proyectos, innovación y trabajo colaborativo.

    Ver detalle chevron_right
  • 29/10/2025
    Muestra “Zoom marino” invita a un recorrido por la biodiversidad costera de la Región
    C-TyS
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    La iniciativa estará abierta, de manera gratuita a la comunidad, hasta el 15 de noviembre, en el sitio C-TyS, ubicado en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 28/10/2025
    UA abre oficialmente las puertas del renovado Teatro Pedro de la Barra
    Cultura y Extensión
    Institucional
    Vinculación con el Medio

    Tras años de espera, el emblemático Teatro Pedro de la Barra reabrió oficialmente sus puertas con una ceremonia simbólica que reunió a autoridades regionales, universitarias, artistas y a representantes del mundo cultural en el renovado edificio ubicado calle Condell en Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido