Universidad de Antofagasta realizó Seminario de Transición Ecológica y Economía Extractiva en Chile

Autor:
Categoria: Acacia, Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, Vinculación con el Medio
El seminario se realizó en el Auditorio de Asistencia Técnica del Campus Angamos Universidad de Antofagasta, el objetivo fue abordar la intersección de varios temas ligados a la territorialidad de la región en el contexto histórico de la minería y el desarrollo humano.
Los panelistas Dr. Ezio Costa Cordella, académico Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile, Dr. Martin Arias Loyola, investigador Observatorio Regional de Desarrollo Humano de la Universidad Católica del Norte y la Dra. Mailing Rivera Lam, directora Centro Acacia de Educación inclusiva de la Universidad de Antofagasta, fundamentaron una visión integral de los desafíos para el futuro de Antofagasta, región emblemática por su historia minera y su actual desarrollo.
En la jornada los investigadores abordaron, interdisciplinariamente, la geografía humana, los desafíos del derecho y la dimensión antropológica y social de la Transición ecológica en Chile.
La Doctora Rivera Lam, presentó las etnografías sobre Transición Socioecológica Justa desarrolladas por el Equipo Acacia UA con el Ministerio de Energía y el Ministerio de Medioambiente desde el enfoque del Laboratorio de ciudades incluyentes y accesibles (LabCIA). En estos estudios antropológicos se describe cómo los habitantes de Tocopilla y Mejillones perciben la Transición Ecológica Justa como solución, con foco en las personas, el desarrollo económico y el fomento productivo, la reconversión laboral, el desarrollo ambiental y enfoque territorial y la gobernanza participativa a través de la articulación pública y privada.
La investigadora considera que “se debe describir la memoria histórica, desde los inicios de Antofagasta hasta el futuro de las Energías Renovables No Convencionales. Reconocer y valorar la propia identidad de quienes somos y por qué estamos aquí ya que esto es parte de la Misión de nuestra universidad”.
-
Noticias Recientes
-
26/08/2025
Compañía de Teatro de la UA celebra 63 años de historia
La actividad se desarrolló en el auditorio Horacio Meléndez de la casa de estudios, donde se recordó la trayectoria del elenco y se oficializó el inicio de la gestión de la nueva directora.
Ver detalle -
26/08/2025
Universidad de Antofagasta impulsa la formación comunitaria con proyecto musical A+S
En el marco de la Semana de la Docencia, treinta mujeres participaron de una emotiva presentación musical, como parte de un proyecto educativo basado en la metodología Aprendizaje Más Servicio (A+S).
Ver detalle -
25/08/2025
CIBAL 2025: Antofagasta es sede del 1° Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal
Evento organizado por la Universidad de Antofagasta busca presentar investigaciones y avances internacionales sobre las algas en área como la producción de energías renovables, aplicaciones en alimentos, agricultura y acuicultura, entre otros ejes temáticos.
Ver detalle