fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Universidad de Antofagasta sella alianza con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones para potenciar actividades de extensión, docencia y vinculación

Universidad de Antofagasta sella alianza con Fundación de Cultura y Turismo de Mejillones para potenciar actividades de extensión, docencia y vinculación

06/07/2023

Autor:
Categoria: Prensa UA, Vinculación con el Medio

En una ceremonia que reunió a representantes de la Universidad de Antofagasta y de la Municipalidad de Mejillones, el rector doctor Marcos Cikutovic Salas firmó un convenio marco de cooperación con la Fundación de Cultura y Turismo del puerto, que estuvo representada por su alcalde Marcelino Carvajal Ferreira y el director ejecutivo de la fundación, Manuel Tapia.

El convenio establece la implementación de un marco de acciones en diferentes áreas, con el fin de fomentar la colaboración y la asistencia mutua entre ambas instituciones. Algunos de los principales ejes orientadores incluyen la docencia y formación, la investigación, desarrollo e innovación, y la vinculación con el medio y extensión.

En este sentido, el doctor Cikutovic, se mostró satisfecho por la formalización de esta alianza, “tenemos la oportunidad como como entidad pública, de establecer un convenio de cooperación mutua con otra en entidad pública. Tenemos una visión y una misión que nos permite integrarnos y desarrollar cosas en conjunto con los territorios y estas oportunidades son aquellas que nos brindan el poder concretarlo. En ese contexto muy agradecido por la oportunidad que tenemos y confiamos en que a partir de lo que la letra señala, podamos transformar en acciones realmente de mucho dinamismo y las actividades que allí se expresan”.

En tanto, el alcalde Marcelino Carvajal, expresó que “la verdad de las cosas, después de vuelta al municipio tuvimos que reactivar la Fundación de Cultura y Turismo, ha sido un arduo trabajo y proceso para llegar al punto en que nos encontramos hoy. Sabemos que tenemos muchas bondades en la Comuna y que esta es la forma de potenciarlas correctamente. Creemos que, entre estos dos temas, Cultura y Turismo, podemos avanzar hacía una ciudad sustentable, independiente del desarrollo de una actividad productiva. Y estas alianzas estratégicas engrandecen a nuestra comunidad, que muchas veces buscan espacios y oportunidades de distintos tipos y que nosotros les queremos proporcionar, y en esta oportunidad es la Universidad de Antofagasta, con quienes ya hemos trabajado, la que nos permitirá potenciar mucho más que la Cultura y Turismo en Mejillones”.

Docencia y extensión

En cuanto a la docencia y formación, se fortalecerán los programas académicos relacionados con los temas impulsados ​​por la Fundación, tanto en pregrado como en posgrado. Además, se coordinarán instancias de difusión y formación dirigidas a estudiantes y docentes, con el objetivo de ampliar el conocimiento en áreas de interés común. En el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación, se establecerán instancias de intercambio y pasantía, así como la realización de estudios y proyectos de investigación en temas relevantes para ambas.

Por último, en materia de vinculación con el medio y extensión, se promoverán iniciativas que potencien el trabajo colaborativo entre la Fundación, la Universidad y otras organizaciones vinculadas. Asimismo, se llevarán a cabo acciones comunicacionales, ponencias y seminarios con el propósito de promover la divulgación y reflexión sobre temas de interés común.

Para el director ejecutivo Manuel Tapia, este acuerdo es de suma importancia: “este es un hito retomar el trabajo con la Universidad de Antofagasta, nosotros ya habíamos tenido una experiencia previa que fue muy fructífera, pero en esta ocasión el convenio que estamos firmando es Marco, por lo tanto, nos permite no solo desarrollar actividades artísticas culturales, sino que también abrir un abanico de posibilidades, con temas de científicos, educación, cultura, deportes, etc. Es una oportunidad tremenda que tenemos como comuna, bajo el alero de la nueva fundación de Cultura y Turismo presidida por el alcalde Marcelino Carvajal; estamos renovando el plan municipal de Cultura, por primera vez en la historia de la comuna estamos desarrollando el Pladetur y en este caso la Universidad es un actor clave para desarrollar toda la estrategia, objetivos y metas”, concluyó.

  • Noticias Recientes
  • 13/11/2025
    Alegría y encuentro intergeneracional en el cierre del Mes del Adulto Mayor en el CDR SENAMA-UA
    CDR
    Estudiantes
    Facultad de Medicina y Odontología
    Vicerrectoría Académica
    Vinculación con el Medio

    Personas mayores celebraron con alegría la conmemoración del Mes del Adulto Mayor junto a estudiantes de medicina de la Universidad de Antofagasta.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    Potencial uso de bacteria altiplánica para degradar botellas de plásticos
    Noticia del día
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    Científicos de la Universidad de Antofagasta desarrollan investigación que busca degradar el plástico PET con enzimas y microorganismos que viven y se desarrollan en altas temperaturas.

    Ver detalle chevron_right
  • 13/11/2025
    “Aquí Contigo”: Universidad de Antofagasta fortalece apoyo en salud mental estudiantil
    Dirección de Desarrollo Estudiantil
    Estudiantes
    Prensa UA
    Vicerrectoría Académica

    Nueva campaña permitirá obtener información sobre salud mental, estrategias de autocuidado, orientación para solicitar ayuda y recursos de apoyo entre pares.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido