50 voluntarios participaron en nuevo operativo Sembrando Salud

Autor:
Categoria: Facultad de Medicina y Odontología, Noticia del día, Prensa UA, Vinculación con el Medio
Seis médicos voluntarios y estudiantes internos de la carrera de Medicina de la Universidad de Antofagasta, realizaron intervenciones quirúrgicas en Clínica Bupa Antofagasta a pacientes de diferentes edades que se encontraban en lista de espera, todo ello como parte de un nuevo operativo del programa “Sembrando Salud”, que impulsa la UA, con apoyo de Escondida | BHP.
Además del personal médico, en la jornada solidaria participaron arsenaleras, enfermeras, personal de esterilización, camilleros, entre otros voluntarios, totalizando más de 50 colaboradores, quienes contribuyen al éxito de la jornada.
En total, se llevaron a cabo 12 operaciones quirúrgicas, entre ellas, intervenciones de adenoides y amígdalas, ligadura de trompas y circuncisión.
El doctor, Pedro Ziede, académico de la Universidad de Antofagasta y líder del operativo, explicó que el objetivo del programa es brindar atención de especialistas y cirugías de baja complejidad a personas que llevan meses o años esperando turno, apuntando principalmente a los usuarios de Fonasa.
“Este es un programa social que se hace con amor, con cariño y transparencia. Hasta la fecha llevamos más de 23 mil pacientes intervenidos desde que comenzamos con esta labor, hace casi 25 años. Quiero destacar que todos los profesionales que participaron en esta versión de Sembrando Salud, continuaron su turno normal después del operativo, es decir, alargaron su turno para ser parte de esta jornada”, señaló el médico.
En este nuevo operativo participaron los médicos Danilo Gutiérrez, Cristobal Kobus, Ronald Poulsen, Lara Ricci, Vanessa Muñoz, además del creador de esta noble iniciativa, el doctor y académico de la UA, Pedro Ziede.
Paola Bustos Durán, enfermera jefa (s) de Pediatría y Neonatología de Clínica Bupa Antofagasta, comentó que a la campaña se sumaron funcionarios de diversas unidades de ese centro de salud, y que lo más valioso de la experiencia fue la unión de los profesionales, junto a las sonrisas y agradecimientos de los pacientes.
“Ver a todos los funcionarios unidos y comprometidos por la atención de estas personas fue algo extraordinario. Eso nos entregó una sensación maravillosa, pues estamos colaborando desde nuestra área para dar solución a estas familias que han esperado tanto”, precisó.
La Clínica Bupa Antofagasta facilitó gratuitamente tres pabellones para la materialización de este operativo, además de material de esterilización, salas de hospitalización y otros insumos, mientras que la Corporación Municipal de Desarrollo Social contribuyó con una ambulancia para el traslado de los pacientes post operación.
-
Noticias Recientes
-
21/10/2025
Facultad de Medicina y Odontología dio la bienvenida a nuevos estudiantes de especialidades odontológicas
La jornada incluyó la entrega de reconocimientos a todas y todos los estudiantes de los programas de Periodoncia, Endodoncia y Rehabilitación Oral, además de un reconocimiento a la académica Dra. Karen Basadre Sampson, por su labor docente y compromiso con la educación a nivel de pregrado y postgrado.
Ver detalle -
21/10/2025
Debate de candidatas y candidatos a diputados reunió a estudiantes y comunidad en la Universidad de Antofagasta
Con una alta participación estudiantil y un ambiente de respeto y pluralismo, la carrera de Derecho de la Universidad de Antofagasta organizó un debate con candidatos y candidatas a la diputación, actividad que permitió a estudiantes conocer de primera fuente las propuestas y visiones de quienes aspiran a representar a la región en la cámara baja.
Ver detalle -
21/10/2025
Gran Gala Artística de la Universidad de Antofagasta repletó el Anfiteatro Ruinas de Huanchaca
Con un anfiteatro Ruinas de Huanchaca repleto y un público que aplaudió cada presentación, la Universidad de Antofagasta celebró la Gran Gala Artística 2024, cierre del proyecto Itinerancia de las Agrupaciones Artísticas de la Universidad de Antofagasta”, financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), línea del 8% de Cultura 2024.
Ver detalle