fbpx
  • Home
  • Prensa
  • Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción

Académica UA lidera talleres de formación docente en inclusión educativa en el Colegio La Concepción

09/05/2025

Autor:
Categoria: Prensa UA

Se realizaron jornadas de trabajo donde orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula de clases.

En el marco de las acciones de vinculación con el medio impulsadas por la carrera de Pedagogía en Educación Básica menciones Lenguaje y Comunicación y Matemática, de la Facultad de Educación de la Universidad de Antofagasta, la académica Giselle Rejido Sánchez desarrolló una serie de talleres de formación en educación inclusiva.

La iniciativa fue dirigida a docentes del Colegio B-35 La Concepción de Antofagasta y tuvo como propósito fortalecer las capacidades pedagógicas del cuerpo docente del establecimiento en torno a la inclusión educativa junto con un enfoque de derechos.

Estos talleres fueron diseñados e implementados en colaboración con el propio equipo docente del colegio, promoviendo una participación activa y un diálogo contextualizado con las necesidades y realidades escolares.

Las jornadas de trabajo se orientaron a instalar prácticas reflexivas y herramientas pedagógicas aplicables al aula, integrando dimensiones éticas, sociales y curriculares vinculadas a la atención a la diversidad. El proceso contempló registro de asistencia, evaluación cualitativa por parte de los participantes y planificación compartida como insumos para la mejora institucional.

Giselle Rejido Sánchez, académica de la UA y especialista en educación inclusiva y miembro del Departamento de Educación de la casa de estudios, cuenta con una destacada trayectoria en formación inicial y continua de docentes. Su vasta experiencia permitió articular los saberes universitarios con las demandas del territorio, en línea con los principios de pertinencia y compromiso social que orientan el quehacer de la Universidad de Antofagasta.

Es importante destacar que el Colegio La Concepción, ubicado en el sector sur de la ciudad, ha desarrollado un trabajo sostenido en la formación de estudiantes desde una perspectiva humanista y científica, destacando por su compromiso con la calidad educativa y la mejora continua.

  • Noticias Recientes
  • 07/11/2025
    Aqvanursery: La tecnología desarrollada en nuestra región que impulsa una acuicultura más sostenible y de bajo costo.
    DITT
    Facultad de Ciencias del Mar y Rec.Biológicos
    Noticia del día
    Portafolio Tecnológico
    Prensa UA
    Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado

    - El sistema de cultivo en desarrollo en los laboratorios de la Universidad de Antofagasta podría transformar las etapas iniciales de la producción acuícola. - La tecnología, ya patentada en Chile, Australia y Perú, promete reducir costos, diversificar la producción de especies marinas y fomentar una industria más sostenible.

    Ver detalle chevron_right
  • 07/11/2025
    Facultad de Ingeniería UA convoca a emprendedores a participar en el proyecto Desafío Emprendedor
    Facultad de Ingeniería

    Iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, tiene el objetivo de capacitar a emprendedores y diversificar la matriz productiva en torno al reciclaje de plástico.

    Ver detalle chevron_right
  • 06/11/2025
    Universidad de Antofagasta conmemoró el décimo aniversario de la carrera de Terapia Ocupacional
    Facultad de Ciencias de la Salud
    Noticia del día
    Prensa UA

    Diez años después continúa firme en su misión de formar profesionales altamente capacitados, con sentido humano y compromiso social.

    Ver detalle chevron_right
Ir al contenido