Autoridades y estudiantes de la Universidad de Antofagasta inician mesas técnicas de trabajo para responder demandas estudiantiles

Autor:
Categoria: Estudiantes, Institucional, Prensa UA
- En conjunto ambos estamentos trabajaran por áreas para dar respuesta en el corto, mediano y largo plazo a los alumnas y alumnos de la casa de estudios.
En el Campus Angamos autoridades superiores de la Universidad de Antofagasta y representantes de la Federación de Estudiantes de la casa de estudios, formalizaron la constitución de mesas de trabajo entre la dirección superior del plantel estatal y los alumnos y alumnas.
Este acuerdo se realizó con la finalidad de dar respuesta al petitorio estudiantil que busca abordar las demandas estudiantiles y a su vez promover el trabajo colaborativo entre ambos estamentos.
El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, expresó que este acuerdo representa un gran avance entre los estamentos de la alta dirección y el alumnado.
“Estas mesas de trabajo que se están constituyendo buscan tener todas las miradas de los protagonistas que integran nuestra institución. Buscaremos dar respuestas a las demandas estudiantiles con un trabajo colaborativo y consensuado para que nuestros alumnos y alumnas sean parte de este cambio que vamos a generar”, señaló la máxima autoridad universitaria.
El Dr. Cikutovic destacó la participación en el acuerdo de todos los representantes de la dirección superior de la casa de estudios. “Esto demuestra el compromiso que tenemos en todas nuestras áreas con los estudiantes de nuestra universidad”, manifestó.
La presidenta de la Federación de Estudiantes UA, Javiera Osvén, con satisfacción firmó este acuerdo con la alta dirección de la casa de estudios, esto porque permite a los alumnos y alumnas ser parte en la toma de decisiones de la universidad.
“Este acuerdo nos permite construir en conjunto estas mesas técnicas de trabajo en las diferentes áreas que busca dar un apoyo en algunos ejes de nuestra universidad, principalmente en el estamento estudiantil. Buscaremos dar solución a temas de infraestructura, docencia, género, disidencia, bienestar estudiantil y salud mental”, señaló la presidenta.
La dirigente estudiantil recalcó que el principal objetivo es buscar el bienestar de los estudiantes y ser un actor clave en el eje de la acreditación de la casa de estudios. “Estas mesas de trabajo tendrán un funcionamiento resolutivo, lo cual es un plus porque nos permite tomar decisiones de manera conjunta”, cerró Osvén.
-
Noticias Recientes
-
12/09/2025
Dra. Paula Sagredo Astudillo comparte su experiencia durante el Congreso Nacional de Educación Inicial realizado en Perú
La académica del Departamento de Educación de la Universidad de Antofagasta participó como ponente y tallerista internacional.
Ver detalle -
12/09/2025
Académico de FACMO dictó conferencia en Congreso Mundial de Cirugía Bariátrica
Ver detalle -
11/09/2025
Universidad de Antofagasta realizó acto de conmemoración del 52º Aniversario del Golpe de Estado Cívico-Militar
Autoridades regionales, académicos, estudiantes y representantes de organizaciones de derechos humanos se unieron para recordar a las víctimas del régimen militar.
Ver detalle